ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Recursos Naturales


Enviado por   •  8 de Diciembre de 2013  •  1.436 Palabras (6 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 6

LOS RECURSOS NATURALES: LOS RECURSOS NATURALES

¿Qué son los recursos naturales?: ¿Qué son los recursos naturales? Cualquier elemento de la naturaleza que el ser humano utiliza para satisfacer sus necesidades se denomina recurso natural. Algunos ejemplos de recursos naturales son: el agua, los animales, las plantas, el petróleo y los metales.

¿Cómo clasificamos los recursos naturales?: ¿Cómo clasificamos los recursos naturales? Los recursos naturales los podemos clasificar en INAGOTABLES, RENOVABLES y NO RENOVABLES Los recursos renovables son aquellos que se renuevan en corto tiempo, como los animales, las plantas.

Slide 4: Los recursos no renovables, son los que NO se renuevan en la naturaleza, como los metales; o que se renuevan MUY LENTAMENTE, incluso en miles de años, como el petróleo y el carbón.

Actividades Productivas y recursos naturales.: Actividades Productivas y recursos naturales. A los trabajos destinados a la extracción o transformación de los recursos naturales se les llama ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

A continuación se indican las actividades productivas y los recursos que utilizan.: A continuación se indican las actividades productivas y los recursos que utilizan. AGRICULTURA . Consiste en cultivar y cuidar la tierra para obtener productos vegetales, como los pastizales, las hortalizas y los frutales.

Slide 8: GANADERÍA. La ganadería consiste en cuidar los animales para obtener carne, leche y otros productos como lana y cuero.

Slide 9: Otro tipo de crianza de animales es la producción avícola, que son las gallinas y otras aves. Nos proporcionan carne y huevos. Entre la quinta y la sexta regiones existen grandes criaderos avícolas.

Slide 10: Ganadería ovina en la isla Grande de Tierra del Fuego Un pastor de ovejas contempla su rebaño en la Grande de Tierra del Fuego, un archipiélago azotado por el viento y separado de Chile por el estrecho de Magallanes. El accidentado paisaje proporciona buenas tierras de pastoreo, pero no es adecuado para el cultivo.

Slide 11: PESCA. Los recursos pesqueros son todos los peces, mariscos y algas útiles para el ser humano La pesca que se realiza en el mar se llama pesca marítima. Según la zona de extracción puede ser: Pesca artesanal. Se realiza cerca de la costa. Los pescadores no pasan más de un día en el mar y la venta de sus productos es diaria.

Slide 12: Pesca de alta mar. Se realiza lejos de la costa. Pesca submarina. La realizan las personas que bucean para capturar peces y mariscos bajo el agua. Los buzos utilizan arpones y bolsas llamadas chinguillos.

Slide 13: SILVICULTURA. Los recursos forestales corresponden a los bosques. No hay que olvidar que los árboles se renuevan lentamente por lo que es importante reponerlos cada vez que se talan.

Slide 14: MINERÍA. Es la actividad destinada a explotar los minerales metálicos como el cobre y la plata; y NO metálicos como el salitre. Éstos se deben explotar con especial cuidado, ya que se agotan. Este minero maneja una perforadora a más de 1.500 m de profundidad. En todas las galerías subterráneas, los mineros se enfrentan a los mismos peligros: posible acumulación de gases peligrosos o polvo de carbón explosivo y riesgo de derrumbe del techo. Para reducir el peligro se emplean buenos sistemas de ventilación, se espolvorea la roca con caliza y se entiban las galerías con acero

Slide 15: Mina de cobre a cielo abierto El cobre metálico y los minerales cupríferos como la calcopirita y la bornita situados en yacimientos poco profundos se extraen en minas a cielo abierto. Posteriormente se separa el cobre de impurezas como sulfuros, carbonatos, hierro y silicatos. El cobre se emplea mucho en componentes eléctricos por su elevada conductividad.

Slide 16: Cobre fundido El mineral de cobre debe ser triturado y concentrado antes de ser fundido en el horno. Se obtiene así cobre metal con una pureza de aproximadamente el 98%. En la fotografía, un obrero trata el metal fundido que sale del horno.

Slide 17: Mina a cielo abierto, Chuquicamata Esta vista aérea permite observar la mina de cobre a cielo abierto de Chuquicamata, en el norte de Chile. Con más de 3 Km. de longitud, está considerada la mayor explotación a cielo abierto del mundo. La localidad que ha surgido en torno a ella depende totalmente de la actividad que se lleva a cabo, hasta el punto de que de los más de 12.000 habitantes con que cuenta la ciudad, más de 7.000 están

Para la extracción de los recursos naturales, existen diferentes actividades, a las cuales llamamos “actividades productivas”.

Una actividad productiva puede definirse como la actividad de fabricar un producto, donde para su realización, se utilizan materias primas.

Actividades productivas

Minería

La Minería es la actividad productiva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com