ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Titulos de Credito


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2012  •  Tutorial  •  6.259 Palabras (26 Páginas)  •  393 Visitas

Página 1 de 26

CONTENIDO

Introduccion 2

1. TITULOS DE CREDITO 3

I. Antecedentes Historicos 3

II. Elementos 3

• Incorporacion 4

• Legitimacion 4

• Literalidad 4

• Autonomia 4

• Circulacion 4

III. Clasificacion 5

• Según su objeto 5

• Según su forma de creación 5

• Según su sustentabilidad 5

• Según su circulación

6

2. LETRA DE CAMBIO 7

IV. Participantes 7

V. Caracteristicas 7

VI. Formas de girar la Letra de Cambio 8

VII. El endoso de la Letra de Cambio 8

VIII. Aceptacion 9

IX. Aval 9

3. PAGARE 10

X. Requisitos del Pagare 10

XI. Aval 11

XII. Diferencias entre el Pagare y la Letra de Cambio 11

4. CHEQUES 12

• Concepto 12

• Características

12

• Elementos 12

• Tipos de cheques 12

XIII. Comisiones 13

Introduccion

Los Titulos de Credito son los documentos necesarios para ejercer el derecho literal y autónomo expresado en el mismo.

Se entiende que los títulos de crédito se componen de dos principales partes: el valor o clase de rifle que consignan y el titulo o soporte material que lo contiene, resultando de esta combinación una unidad inseparable.

Esta figura jurídica y comercial tendrá diferentes lineamientos según el país o el sistema jurídico en donde se desarrolle y legisle.

En Mexico, los Titulos de Credito son regulados por la Ley General de Títulos y Operaciones de Credito, según lo marca el articulo 5º de esta misma Ley.

El articulo 5º marca lo siguiente:

Son títulos de crédito, los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna.

TITULOS DE CREDITO

Titulo de crédito, también denominado titulo de valor, es un escrito que recoge un derecho de contenido patrimonial que puede ser ejercitado por el poseedor del documento. El derecho se incorpora al documento, de forma que la cesion de este implica la transmisión del derecho, facilitándose con ello su circulación. Son títulos valores las acciones de una sociedad anónima,

la letra de cambio y los cheques al portador.

El mecanismo de los títulos de crédito tienen gran importancia en el trafico mercantil. Posibilita una rápida y segura circulación de los derechos de crédito dado que, transmitido el documento se transmite el crédito (cosa incorporal) como si se transmitiera un bien mueble.

Los títulos de crédito no solo ofrecen ventajas para el acreedor, a quien se le facilita el ejercicio de su derecho, sino también para el deudor, a quien le basta probar que pago al poseedor del titulo aunque este no fuera el titular.

En Mexico los Titulos de Credito están regulados por la Ley General de Titulos y Operaciones de Credito de agosto de 1932.

Antecedentes Historicos

No todos los títulos de crédito han surgido en el mismo momento de la historia del comercio, por lo que su estudio y regulación se ha producido en tiempos diversos; pero desde principios del siglo XX los juristas han realizado grandes esfuerzos para elaborar una teoría unitaria o general, dentro de la cual se comprende toda esa categoría llamada títulos de crédito.

Elementos

La Doctrina ha encontrado los siguientes elementos en los títulos de crédito, algunos de aquellos no son considerados como tales de forma unenime, en especial la circulación:

Incorporacion

El titulo de Credito es un documento que lleva incorporado un derecho, en tal forma, que el derecho va íntimamente unido al titulo y su ejercicio esta condicionado por la exhibición del documento; sin exhibir el titulo, no se puede ejercitar el derecho en el incorporado, y su razón de poseer el derecho es

el hecho de poseer el titulo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com