ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los griegos


Enviado por   •  12 de Agosto de 2013  •  Ensayo  •  1.613 Palabras (7 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 7

1.-¿Que es un sofista?

Los griegos (sofistas) son los primeros en estudiar los problemas a través de la razón (logos).

Siglo VII antes de cristo. Homero y Hesíodo Fue los gran educador de Grecia. Decían que los defectos del hombre eran a culpa de la divinidad.

Homero y Hesíodo son literatos no filósofos.

Sócrates critica la obra de homero y Hesíodo, ya que planteaba que lo mejor del hombre es la razón, no sus pasiones.

Platón (Arístocles) dice que todos filosofamos (hacer preguntas de el porqué de las cosas).

Aristóteles

Dike: diosa de la justicia. Dikayon: lo justo

Themis: diosa de las leyes ( la diosa vendada).

El fundamento del derecho es el recto obrar (la ética).

Existen 3 periodos:

Cosmológico siglo VI

Había grandes filósofos como Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímides.

Estudiaban el Cosmos,

Tales de Mileto establecen que el agua es de donde nace todo.

Anaxímenes establecía que el aire era lo que creaba y transformaba las cosas.

Anaximandro decía que el origen era el éter, una nebulosa, una explosión que originó todo

La preocupación humana es filosofar respecto el planteamiento de los problemas es que originó el mundo, la PORETICA = problemas.

Periodo Antropológico siglo V

Sócrates y los Sofistas rompen con el paradigma del origen de las cosas y se enfocan en el hombre y los problemas humanos.

NOTA: El estado de Derecho debe de tener:

1. El imperio de la ley.

2. Efectividad de los derechos humanos.

3. Autentica división de poderes.

4. La transparencia y rendición de cuentas.

¿Quienes fueron los sofistas?

Los sofistas, son y se hacen llamar Sabios.

Son maestros ambulantes y ofrecían su enseñanza en las plazas no en aulas.

Cobran por sus enseñanzas.

Sabio= amante de la cultura.

Protágoras dice que el hombre es por naturaleza político, en el libro de “el mito”

Calicles y Trasimaco: teoría del derecho como la expresión de la fuerza.

Sistemático siglo IV.

HACER UNA SINTESIS DE LAS AFIRMACIÓNES MAS IMPORTANTES DE TAMICLES Y TRASÍMACO.( EL DERECHO COMO LA EXPRESIÓN DE LA FUERZA) HOJA 114

CLASE DEL 23 DE MAYO DE 2013

Los griegos tratan de dar respuesta a las cosas a través de el LOGOS, que se inicia en el periodo antropológico.

LA APOLOGIA DE SOCRATES:

La bule (jurado) le imponen 2 delitos, el delito de impiedad.

CIENCIA.

Conjunto de conocimientos armonizados, sistematizados, metódicos con valor, coherente, producto de un trabajo reflexivo.

METODO: es el proceso que nos permite resolver la apirética, el objeto de estudio, para llegar a la meta, la solución del problema.

SOCRATES EMPLEA EL METODO INDUCTIVO: partir de lo singular conocido, a lo general desconocido.

ARISTOTELES EL METODO DEDUCTIVO: parte del conocimiento general, para conocer lo singular desconocido.

TEORIA: quiere decir contemplar.

Sistemas de normas jurídicas que regulan la conducta humana, Kelsen.

CLASE DEL 06/06/2013.

REFLEXIÓN SOBRE LA ÉTICA

Todos los pueblos han tenido normas morales, así como normas religiosas, normas jurídicas, normas sociales.

Griego: Ethos= habito o costumbre.

Los latinos las llaman Mos.

La moral constituye el objeto de estudio de una ciencia llamada Ética, busca de las normas morales cuales son los principios axiológicos de la buena vida.

El objeto de estudio es la moral, Lo bueno y lo malo.

Sócrates es el primero que reflexiona sobre los actos buenos.

TESIS FUNDAMENTALES

1.- METODO DIALÉCTICO.

La mayéutica es el fin, generar el conocimiento.

La PAIDEIA o Educación es importante para socrates y platon.

Respecto a los valores existen 2 corrientes:

Los valores son producto del sujeto que crea o inventa a los valores

1. El subjetivismo axiológico: aquellos que creen que los valores son subjetivos y son relativos a cada pueblo. Protagoras.

2. El objetivismo axiológico: Los valores no se crean, se aprenden, no dependen del ser humano. Socrates y platon.

Socrates quiere hacer a los hombres buenos, buscando los valores a través de la razón.

Escuela Jus-naturalista tiene 3 escuelas.

1. Teológico: obedecen a la Ley de dios.

2. Biológico. El que defiende Calicles. El fundamento del derecho esta en la fuerza del más apto por la fuerza acatando las leyes de la naturaleza. Tomas Jobs en el leviatán, dice que el ser humano es un ser ambicioso y vanidoso, “el hombre es el lobo del Hombre”, dice que el leviatán es el estado el que tiene la coacción del derecho para controlar a los hombres.

3. Racional: fundamento del derecho en la razón que es parte de la naturaleza humana.

CLASE DEL 13/JUNIO/2013

Que es un valor. Algo intrínseco de las personas.

Socrates y Platon: decían que la sabiduría era de diós.

Dicen que el hombre por naturaleza quiere saber y el saber es recordar.

Por tanto la todos los hombres son filósofos.

EL ALMA PLATÓNICA

Dice que está compuesta por 3 partes:

1. Sensible: la de los deseos

2. Racional: pensamiento

3. Voluntad: la fortaleza de lograr las cosas

Solo la razón te permite el dominio de tus pasiones la parte sensible.

Para conocer la belleza y la bondad hay que usar la razón.

Platon afirma que lo más importante del hombre es el alma, la cual tienen que cultivar.

Y lo explica en la república en el mito de los metales y el de los carruajes.

EL mito de los metales

La parte apetitiva es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com