ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los orígenes del lenguaje


Enviado por   •  4 de Mayo de 2014  •  Ensayos  •  1.042 Palabras (5 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 5

Los orígenes del lenguaje:

No sabemos con certeza como se originó el lenguaje, pero tenemos la seguridad de que el lenguaje hablado se desarrolló bastante antes que el escrito.

El origen divino:

En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota a los humanos del lenguaje. En el cristianismo Dios creó a Adán y “formo del suelo todos los animales del campo y todas las aves del cielo y los llevo ante el hombre a ver como los llamaba, para que cada ser viviente tuviese el nombre que el hombre le diera”, mientras que en la tradición hindú el lenguaje viene de una diosa, esposa del creador del universo.

Hipótesis del sonido natural:

Está basada en el concepto de los “sonidos naturales”. La idea es que las palabras primitivas podrían haber sido imitaciones de los sonidos naturales que los hombres y mujeres primitivos oían a su alrededor.

El hecho de que todas las lenguas modernas tengan palabras con pronunciaciones que parecen imitar los sonidos de la naturaleza podría ser utilizado como argumento a favor de esta teoría, pero podría provocar también cierto escepticismo, además que no es fácil ver de donde provienen los nombres de las cosas que no emiten sonido por no mencionar las entidades abstractas, una teoría que parece asumir que una lengua es únicamente un conjunto de palabras utilizadas como “nombres” de entidades.

Otra hipótesis sugiere que los sonidos originales de las lenguas provienen de gritos de emociones como el dolor, el enfado o la alegría, pero los ruidos expresivos que la gente hace cuando reacciona emocionalmente contienen sonidos que no son utilizados para nada mas en su lengua, por lo tanto, difícilmente puedan ser considerados sonidos-origen.

Otra propuesta basada en el sonido natural sostiene que las personas al realizar un esfuerzo físico, especialmente en grupo, pueden ser el origen de nuestro lenguaje. Así un grupo de humanos primitivos habría desarrollado un conjunto de gruñidos, gemidos y palabrotas que utilizarías al acarrear objetos pesados, lo más interesante de esta teoría es que sitúa el surgimiento del lenguaje en un contexto social, sin embargo no contesta a la pregunta sobre los orígenes del lenguaje dado que los monos, por ejemplo, también son capaces de emitir gruñidos como señal pero no han desarrollado así un lenguaje propio.

La teoría del origen Oral-Gestual:

Otra sugerencia hace mención de una conexión entre los gestos físicos y los sonidos producidos oralmente. Los gestos físicos, hechos con todo el cuerpo, podrían haber sido una manera de indicar estados e intenciones emocionales, muchos de nuestros gestos físicos son una manera de comunicación no verbal.

La teoría oral-gestual propone una conexión demasiado específica entre la gestualidad oral y la física, se afirma que se habría desarrollado un conjunto de gestos físicos como medio de comunicación. Después habrían aparecido los gestos orales, en los que los movimientos de la lengua se reconocerían de acuerdo a patrones de movimientos similares a los de los gestos físicos. Esta propuesta puede ser tildada hoy de estrafalaria, dado que nos resultaría difícil visualizar el aspecto “oral” que deberían reflejar muchos de estos gestos.

Glosogenética:

Estas hipótesis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com