ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los procesos de manufactura y su organización en las empresas


Enviado por   •  15 de Octubre de 2013  •  Trabajo  •  1.037 Palabras (5 Páginas)  •  510 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo trata el tema de los procesos de manufactura y su organización en las empresas, el cual trata sobre la importancia de estos procesos en el funcionamiento de las empresas, observando las consecuencias de no ejercer una organización dentro de las mismas y los problemas que pueden acarrear en donde no se tenga definido el objetivo de la empresa y el plan de trabajo para la producción del los productos con la calidad adecuada al consumidor que es el cliente.

2. CONTENIDO

2.1. Ensayo

LOSPROCESOS DE MANUFACTURA Y SU ORGANIZACIÓN EN LAS EMPRESAS

Los procesos de manufactura han sido de gran importancia en el transcurso del tiempo por permitir a las compañías que por medio de organización, planificación, integración, dirección y control creen objetos y servicios para mejorar la calidad de vida de una sociedad.

Estos procesos son buenos para el desarrollo de una sociedad que día a día crece mas a pasos agigantados. Pero, ¿Es posible que los procesos de manufactura afecten o beneficien a las compañías en general? ¿Que sucedería si en una fabrica o empresa no se cuenta con un proceso de manufactura definido y encaminado hacia un objetivo? ¿Si al utilizar mas personal humano en una compañía que maquinas que repercusiones podría tener en la producción y crecimiento de la compañía?

Se cree que los procesos de manufactura, en su totalidad, benefician de una manera sorprendente el funcionamiento de la empresa ya que estos la encaminan a un objetivo claro y la hacen más productiva. Por tanto, cuando una empresa no cuenta con un proceso de manufactura definido, se vuelve poco competitiva en el mercado, aumenta sus costos de producción, el tiempo de fabricación de los productos y disminuye la calidad de los mismos. Todo ello causa pérdidas económicas altas.

Antes de iniciar con la discusión es necesario tener claro que se debe entender por proceso de manufactura. Según (Ricardo sf) los procesos de manufactura son el conjunto de actividades que se desarrollan de forma organizada para la transformación de materias primas mediante maquinas, estas materias provienen de la naturaleza, energía e información para convertirlas en artículos o servicios útiles para la sociedad.

Las empresas han venido entendiendo y apropiándose de esta definición desde hace algunas décadas, lo cual se evidencia en el desarrollo y mejoramiento de sus organizaciones, con la adquisición de material de punta y personal altamente capacitando, con el fin de poder desarrollar procesos mediante los cuales puedan desarrollar productos confiables y de calidad al cliente que los adquiere.

Estas organizan planes de trabajo con el ánimo de simplificar operaciones, reducir costos de producción, conseguir materia prima a un bajo costo y poder competir de una forma fuerte en el mercado, con lo que adquieren credibilidad en los consumidores.

Por medio de la organización y planificación encuentran la manera de conjugar los procesos administrativos y de manufactura en un plan de trabajo encaminado a un objetivo, aquellas que no lo tiene definido les costara mucho trabajo encontrar la forma adecuada de ser competentes ante el mercado.

Una empresa que no cuenta con un proceso de manufactura claro tiende a elevar sus costos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com