ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los santo inocentes


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2015  •  Ensayos  •  672 Palabras (3 Páginas)  •  84 Visitas

Página 1 de 3

Para empezar, debo hacer un pequeño resumen de esta película, para su posterior análisis de los temas que trata. “Los santos inocentes” trata de una familia de campesinos, Paco, Régula y sus tres hijos; que están a las órdenes de los señores del cortijo, aguantando toda clase de órdenes y humillaciones sin quejarse. Un día Azarías, el hermano discapacitado de Régula, se presenta en la finca donde trabajan, pues ha sido despedido del cortijo en el que él trabajaba y se une a la familia de su hermana para trabajar. Así, tienen que hacer frente a todas las penurias típicas de la época.

En la película se pueden distinguir dos grupos de personajes: los pertenecientes a un grupo social alto y los personajes sometidos, los sirvientes. También aparecen representantes de la clase media, pero en segundo plano, como puede ser el médico. El grupo de personajes elevados o poderosos cuentan con un solo carácter bien perfilado, pero lo que más se destaca de ellos, en mi opinión, es un dato de bastante alcance social, la creencia de que la propiedad se extiende a los hombres y no sólo a la tierra. Un ejemplo de esto, lo comprobamos en las distintas escenas donde a pesar de tener la pierna rota, el señorito pretende que Paco vaya con él a cazar. Los sirvientes carecen de todo: no poseen la propiedad de la tierra ni de la casa donde habitan e, incluso, no pueden decidir sobre el futuro de sus hijos. Además, se resignan a una férrea jerarquía, donde los marqueses se encuentran en posiciones más altas que ellos. De esta manera se enfrentan dos mundos antagónicos.

Esta película presenta una intención social, pues, la finalidad de “Los santos inocentes” es denunciar los abusos de los caciques frente a los humildes campesinos. Los señores son explotadores, mientras que los pobres son explotados, que sobreviven a duras penas. Consecuentemente, uno de los temas principales sería el desamparo social que sufren los campesinos ante las injusticias de los señores.

Con respecto a los temas que se plantean en esta película, se pueden destacar fundamentalmente tres: la injusticia social, la educación de los sirvientes y la religión, la cual sostiene la estructura social de la época.

En primer lugar, la injusticia social existente entre señores y criados, es algo natural y normal en las vidas de todos ellos, lo que produce que cada vez haya más desigualdad, y ésta se vaya incrementando a lo largo del tiempo. Esta injusticia no sólo se observa en el modo de vida y los bienes de unos y otros, como pueden ser la casa, la vestimenta o las ocupaciones, sino que también en el desprecio que se tiene a los sirvientes, abusando de ellos sin importarles su opinión. Lo más sorprendente de todo, es la sumisión con que éstos aceptan las órdenes de “sus amos”. No obstante, también podemos observar en esta película una rebelión final por parte de uno de los sometidos, que mata al señorito por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com