ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MACROACTIVIDAD QUIMICA “AVANZA PARA GANAR”


Enviado por   •  21 de Marzo de 2022  •  Trabajos  •  712 Palabras (3 Páginas)  •  67 Visitas

Página 1 de 3

MACROACTIVIDAD

QUIMICA

“AVANZA PARA GANAR”

 

PRESENTADO POR:

LAURA SOFIA GUERRA GRACIANO

DANA ISABEL MENA BROUM

NICOL VALENTINA LONDOÑO ROJAS

DANIEL RODRIGUEZ GUISAO

OMAR DAVID MAZO CIFUENTES

 GRADO: 10-B

 

I. E. JOSEMARIA MUÑOS FLOREZ

CAREAPA- ANTIOQUIA

2022

INTRODUCCION

En este trabajo grupal (Macro-actividad), les daremos a conocer nuestra idea sobre un juego llamado AVANZA PARA GANAR, el cual nos sirve en el desarrollo lúdico, motriz e intelectual de nuestras capacidades y conocimiento previo del área trabajada (Química).

Este juego se crea con la intención de que cada uno de los participantes pueda divertirse de una manera sana y competitiva, mostrando sus previos conocimientos respecto a algunos temas que abarca la materia química.

El juego que trataremos en este tipo de proyecto es básicamente una actividad en la cual se utilizaran materiales como dados, nuestra tabla colorida, las cajitas sorpresas, y las recompensas al feliz ganador, habrá 4 participantes, cada uno en una hilera y el que termine primero la secuencia será el ganador.  

AVANZA PARA GANAR

¿COMO SE JUEGA?: En este juego se necesitan 4 participantes, a cada participante le corresponderá un color ubicado en la tabla colorida ya sea rojo, amarillo, verde y azul, y un dado del mismo color asignado.

Saldrá de primero el participante que este ubicado en el lado izquierdo de la tabla colorida.

En el juego la prioridad es alcanzar la meta de primero, ya que el participante que alcance primero la meta será el ganador. Para avanzar se deberá lanzar el dado y el número de puntos que le salga en este será la cantidad de casillas que avanzara cada participante en su respectiva hilera.

En la tabla colorida se encontrarán una serie de retos, preguntas y trampas ubicados de acuerdo al símbolo de las casillas, aunque cabe recalcar que estos no se encontraran en la tabla como tal, allí solo estará presente el símbolo que representa lo que le toque, pues los retos, la pregunta o las trampas estarán ubicados en unas cajitas llamadas las cajas sorpresas, dichos términos deberán ser cumplidos y llevados a cabo de la manera que corresponda.

De acuerdo al signo de la casilla en la que caiga el dado al ser lanzado, la persona deberá sacar lo que corresponda en las diferentes cajitas sorpresas, si un participante saca cuatro puntos en el dado, deberá avanzar cuatro casillas y así sucesivamente hasta llegar a la meta.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

  • Mejorar los conocimientos en la respectiva materia de una manera lúdica
  • Mejorar la velocidad de pensamiento, al responder cada una de las respectivas preguntas
  • Desarrollar el juego de una manera creativa, responsable y honesta.
  • Mejorar la capacidad motriz de cada uno de los participantes

OBJETIVOS DEL JUEGO

  • divertirse
  • ganar
  • competir
  • avanzar

REGLAS

  • MANEJAR UN VOCABULARIO PRUDENTE
  • Respetar el turno de la otra persona
  • Responder las preguntas, asumir los retos y trampas para poder avanzar
  • Avanzar las casillas de acuerdo a los dados
  • Responder las preguntas de acuerdo a su propio conocimiento
  • Asumir su derrota de una manera prudente
  • Responder las preguntas en un lapso de tiempo máximo de 1 minuto
  • Sacar solo un papel de la caja sorpresa
  • Lanzar el dado con actitud
  • Lanzar el dado una vez por turno

MATERIALES

MATERIALES DEL JUEGO:

  • Cajitas sorpresas: Serán 3 cajitas sorpresas con símbolos diferentes, preguntas, retos y trampas, cada una en su interior con lo que corresponda el símbolo.

Estas se realizarán con cajas de cartón teniendo en el centro el símbolo correspondiente.

  • Dados: Estos tendrán la estructura particular de los dados, con los colores pertinentes, cada uno correspondiente a una hilera, se trabajarán también con el material cartón y pintura

  • Tabla colorida: En esta tabla se encontrarán 4 hileras de ancho y 20 cuadros de largo cada hilera, en cada cuadro se encontrará un símbolo y cada hilera llevara un color diferente los cuales serán: Rojo, amarillo, verde y azul.

 MATERIALES PARA REALIZAR EL JUEGO:

Los más básicos:

  • Colbon
  • Pintura
  • Silicona caliente
  • Tijeras
  • Pinceles
  • Cartón
  • Marcadores
  • Cartulina de colores

CONCLUSION:

Este trabajo se realiza de manera lúdica con el fin de aprender de las diversas temáticas trabajadas a lo largo del año.

En la realización de este trabajo logramos participar en grupo aportando cada uno nuestras opiniones propias y luego optando por la mejor opción que nos permitió dar a conocer como representaremos nuestro juego en un futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (66 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com