ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MADERA PLASTICA


Enviado por   •  18 de Julio de 2013  •  934 Palabras (4 Páginas)  •  1.066 Visitas

Página 1 de 4

MADERA PLASTICA

El uso de materiales reciclados, así como de materias primas renovables que no

dependen del petróleo, le augura a este tipo de compuestos un importante potencial de

crecimiento. Y, por supuesto, las ventajas de durabilidad, menores requerimientos de

mantenimiento, reciclabilidad y resistencia a la intemperie harán que sigan ganándole

terreno a la madera en aplicaciones de construcción.

Como plástico-madera se definen aplicaciones de resinas termoplásticas que contienen

madera en forma de fibras o partículas. La madera puede ser de diferentes tipos -incluso

reciclada-. Como matriz termoplástica se usan principalmente PEAD, PVC y PP.

Tom Brown, director de ventas y mercadeo de la división de extrusión de Milacron,

asegura que en este momento es difícil determinar el tamaño del mercado

latinoamericano para este tipo de compuestos. “En octubre de 2007 estimábamos que el

mercado mundial estaba alrededor de 900.000 toneladas, de las cuales 77% corresponde

a Norteamérica, 12% a Europa y 8% a Asia. El 3% restante pertenece a América Latina,

Medio Oriente y el sur de África, en conjunto”, le comentó a Tecnología del Plástico. La

empresa ha instalado 300 líneas de extrusión de WPC en el mundo, de las cuales 5 están

en América Latina. Para Colombia La compañía de investigación de mercado Freedonia

Group pronostica un crecimiento del 9,2% anual en el sector de madera plástica sólo en

Estados Unidos. En el 2013, el mercado de madera plástica en este país sería de USD$

5,3 mil millones. De acuerdo con Applied Market Information (AMI), en Europa el total del

mercado de compuestos plástico-madera fue de 66 mil toneladas en 2007, y las tasas de

crecimiento de 35% que vienen viéndose desde 2003 seguirán.

PROCESO DE PRODUCCION

El primer paso es el secado para evitar porosidad en el producto, luego se mezcla acoples

(aditivos), lubricantes, material orgánico y el inorgánico.

MADERA

PLASTICA

EXTRUSION

MEZCLA

SECADO

Los agentes de acople mejoran la adhesión entre resina y fibra, reduciendo la absorción

de agua e incrementando la resistencia mecánica

Los compuestos de plástico y fibras naturales, entre los cuales los de madera son los más

comerciales (WPC, del inglés wood polymer compound), se pueden fabricar a partir de

una diversidad de resinas, tales como polietileno, polipropileno y poliestireno. Sus

principales aplicaciones están en las industrias automotrices, deportivas, de construcción

(pisos, molduras, techos, paredes, pasamanos) y de fabricación de otros bienes de

consumo. En este tipo de productos, las fibras aportan propiedades como mayor rigidez,

estabilidad dimensional y reducción de costos al permitir el uso de una menor cantidad de

resinas. Justamente, son las piezas de mayor espesor las mejores candidatas para

emplear los rellenos de fibras naturales.

Madera

Geometría de la partícula

La madera utilizada en la fabricación es en forma de partículas secas con una

consistencia pulverulenta, a menudo llamada "harina de madera." En general, la "materia

prima" de desechos de madera se encuentra en la forma de aserrín y / o virutas.

Hay dos pasos para producir harinas de madera: la reducción de tamaño y el tamaño

clasificación (screening). En caso de grandes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com