ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MARKETING EN A ACTUALIDAD


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2014  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 3

EL MARKETING EN LA ACTUALIDAD

Como también dice Kotler en su tercer principio "Diseñar estrategias de Marketing desde el punto de vista del Cliente" para lograr esto es necesario conocer pefectamentecuales son sus expectativas, deseos o motivaciones.

Con este afán en la actualidad la mercadotecnia ha tenido que buscar el apoyo de otras ramas fuera de las Económico-Administrativas, tales colo la psicología o la Neurociencia, con el fin de aprender el comportamiento de los clientes desde el punto de vista consciente y subconsciente.

¿Y a para que sirve conocer esta información de los clientes? muy sencillo, en principio las estrategias se enfocaban en lo que el cliente decía que quería o pensaba, utilizando para estos medios como entrevistas, cuestionarios o focusgroup. Sin embargo se empezaron a percatar que en ocasiones las personas no eran completamente sinceras con sus respuestas y no por mentirosas o algo así, sino que quizá influían en ellas distintos factores externos que las alejaban de la realidad.

Es ahí donde comenzaron a entrar ramas como la Programación Neurolingüistica (PNL) y el estudio de las imágenes del cerebro ante diversos estímulos, surgiendo así el llamadoNeuromarketing. Se ha descubierto que las personas, realizan la mayor parte de sus actividades de forma subconsciente, es decir, no razonan cada uno de los movimientos que realizan y entre ellos se encuentra la acción de elegir tal o cual producto.

Con esto ha surgido la teoría de enganchar primero el subconsciente de las personas a través de diversos estímulos, para que a la hora de realizar alguna comparación de forma racional o consciente, se aumente las posibilidades de que su producto sea el elegido.

Sin duda, la mayor parte de la publicidad y promoción de ventas, ya sea a través de anuncios, spots, Merchandising, se habían enfocado en cuestiones visuales y hasta cierto punto auditivas. Con estos estudios se ha descubiertos que a la hora que el cliente decide establecer algún vínculo con una marca o producto, también entran en juego otra clase de estímulos percibidos por sus otros sentidos.

Es así como muchas empresas ya ha empezado a utilizar diferentes matices en cuanto al ambiente para estimular una sensación de comodidad que conlleve a la compra, tal como la temperatura, los olores del lugar físico, los sonidos, y el juego de colores, todo esto para envolver en forma integral los sentidos de las personas.

Sin duda, las personas han puesto muchas barreras por la invasión que perciben de la publicidad en sus sentidos. Pongamos un ejemplo, si visitas una página web qui´za observes como una ventana emergente (Pop-Up) salta a tu vista, de inmediato la cierras o en pocas ocasiones te detienes a revisar que ofrece o de que se trata, quizá tengas activado tu Pop-Up Blocker.

Por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com