ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MATEMATICA. UNIDAD I. PORCENTAJES Y PRORRATEOS


Enviado por   •  10 de Junio de 2021  •  Apuntes  •  1.908 Palabras (8 Páginas)  •  103 Visitas

Página 1 de 8

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO CANALS[pic 1]

9 de Julio 379. Correo: profesoradocanals@hotmail.com.ar

MATEMATICA.

UNIDAD I.

PORCENTAJES Y PRORRATEOS

PORCENTAJE.

En matemática se denomina porcentaje a una porción proporcional al número 100, por lo tanto se puede expresar como fracción. El porcentaje es una forma de representar una fracción en la que un total está dividido en 100 partes. Por ejemplo decir que un alimento contiene el 15% de grasa, significa que si lo dividimos en 100 partes, 15 de ellas serian grasa.

Para calcular el porcentaje de una cantidad se multiplica dicha cantidad por el porcentaje y se lo divide por 100. Para aumentar o disminuir una cantidad en un porcentaje se calcula cuanto representa dicho porcentaje de esa cantidad y se la suma o resta a la cantidad inicial.

Para poder trabajar de una forma más rápida te propongo que a la hora de calcular porcentajes tengas en cuenta lo siguiente:

Si yo quiero obtener el 30% de un número, supongamos de 200, deberíamos hacer la siguiente operación:

200 x 30 = 60; lo que es igual a: 200 x  30  = 60; que es igual a: 200 x 0,30 = 60

    100                                                    100

Por lo que podemos decir que para calcular el 30% de un número, puedo multiplicar el número directamente por 0,30 que equivale al 30%, y que es resultado de dividir 30/100.

De esta manera podemos dar los siguientes ejemplos:

PORCENTAJE

Equivale a multiplicar un numero por

5%

0,05

23%

0,23

78%

0,78

100%

1

120%

1,20

150%

1,50

En el caso de que tengamos que agregar un determinado porcentaje a un número, supongamos agregar el 30% a 200, deberíamos hacer los siguientes cálculos:

200 + 200 x 0,30 = 260. Lo que equivale a 200 x 1,30 = 260, siendo esta última operación un poco más rápida.

De esta manera podemos dar los siguientes ejemplos:

AGREGAR A UN NUMERO ESTE PORCENTAJE

Equivale a multiplicar un numero por

5%

1,05

23%

1,23

78%

1,78

100%

2

120%

2,20

150%

2,50

Como puede observar en el cuadro anterior si lo que deseamos hacer es agregar un porcentaje a un número determinado le sumamos el equivalente a ese porcentaje al número 1 y luego multiplicamos al número determinado. Es decir si quiero hacer un recargo del 20% a un cliente por interés por pago fuera de termino, al importe que este cliente me debe lo multiplico por 1,20.

En el caso de que tengamos que quitar un determinado porcentaje a un número, supongamos quitar el 30% a 200, deberíamos hacer los siguientes cálculos:

200 - 200 x 0,30 = 140. Lo que equivale a 200 x 0,70 = 140, siendo esta última operación un poco más rápida. (0,70 surge de: 1 – 30% que equivale a 1 – 0,30)

De esta manera podemos dar los siguientes ejemplos:

QUITAR A UN NUMERO ESTE PORCENTAJE

Equivale a multiplicar un numero por

Que surge de la siguiente operación

5%

0,95

1 – 0,05

23%

0,77

1 – 0,23

50%

0,50

1 – 0,50

90%

0,10

1 – 0,90

100%

0

1 – 1

Como puede observar en el cuadro anterior si lo que deseamos hacer es quitar un porcentaje a un número determinado le restamos el equivalente a ese porcentaje al número 1 y luego multiplicamos al número determinado. Es decir si quiero hacer un descuento del 20% a un cliente por pronto pago, al importe que este cliente me debe lo multiplico por 0,80.

PRORRATEOS.

Prorratear consiste en el reparto de una cantidad entre diversos individuos, de acuerdo a la porción que le corresponde a cada uno. El prorrateo, por lo tanto, es la distribución proporcional de algo en numerosas partes.

Veamos esto con un ejemplo. Una persona al fallecer deja como única herencia $300000. Sus herederos son su cónyuge (50%) y dos hijos que le corresponde el 25% a cada uno. Al repartir la herencia la situación seria la siguiente.

A la cónyuge le corresponde $150000 (300000 x 0,50)

Y a los hijos le corresponde $75000 a cada uno (300000 x 0,25).

Si lo llevamos a un cuadro nos queda:

HEREDERO

PORCENTAJE DE PARTICIPACION

LE CORRESPONDE

FORMA DE CALCULO

Cónyuge

50%

150000

300000 x 0,50

Hijo

25%

75000

300000 x 0,25

Hijo

25%

75000

300000 x 0,25

TOTAL

100%

300000

 

A esta altura me atrevo en hacerle una consulta…. Como haría usted para saber qué porcentaje de la herencia le correspondió a cada heredero si usted solo tenía los siguientes datos:

HEREDERO

LE CORRESPONDE

Cónyuge

150000

Hijo

75000

Hijo

75000

TOTAL

300000

Espero que lo esté pensando…….

Bueno…. Es hora de continuar… jaja

Para poder calcular qué porcentaje de la herencia le correspondió a cada heredero le sugiero realizar los siguientes cálculos:

HEREDERO

LE CORRESPONDE

CALCULO

ES IGUAL

QUE EQUIVALE AL

Cónyuge

150000

150000/300000

0,50

50%

Hijo

75000

75000/300000

0,25

25%

Hijo

75000

75000/300000

0,25

25%

TOTAL

300000

100

100%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (109 Kb) docx (19 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com