ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEJORA EN LA GESTION AMBIENTAL EN LA CURTIEMBRE AUSTRAL S.R.L


Enviado por   •  8 de Agosto de 2014  •  6.984 Palabras (28 Páginas)  •  640 Visitas

Página 1 de 28

I) PRESENTACION

El proceso productivo de la curtiembre consiste en la transformación de la piel animal en cuero.

Las pieles, luego de ser limpiadas de sus grasas, carnazas, y pelos o lanas, son sometidas a la

acción de diferentes agentes químicos que interaccionan con las fibras del colágeno para obtener

un cuero estable y durable.

El proceso de curtido, en general, se puede dividir en tres etapas principales: ribera, curtido y

terminación o acabado. Existen algunas variaciones según sea el tipo de piel, la tecnología

disponible y las características finales a conseguir en el cuero. Las principales sub-etapas de ribera

y curtido se realizan en grandes recipientes cilíndricos generalmente de madera llamados fulones.

A estos recipientes se ingresan los cueros, el agua y los reactivos químicos necesarios, mientras

que las sub etapas de terminación ocupan equipos de acondicionamiento físico en seco.

Etapa de ribera: La etapa de ribera comprende aquellos procesos que permiten la eliminación del

pelo o lana de la piel. Es la etapa que presenta el mayor consumo de agua y su efluente presenta

un elevado PH. Devuelve el estado húmedo inicial a aquellas pieles que se conservaron antes de

ser llevadas a la curtiembre; también permite la limpieza y desinfección de éstas antes de

comenzar el proceso de pelambre.

Este proceso emplea sulfuro de sodio y cal para eliminar la epidermis de la piel además del pelo

que la recubre. Antes de comenzar con la etapa de curtido se procede al descarne, donde se

separan las grasas y carnazas todavía unidas a la parte interna de la piel.

Etapa de curtido: La etapa de curtido comprende las operaciones y procesos que preparan la piel

para ser curtida y transformada en cuero; genera un efluente con pH bajo al final de la etapa. Los

procesos de desencalado, desengrase y purga eliminan la cal, el sulfuro y las grasas contenidas en

la piel y limpian los poros de la misma. El consumo de agua no es tan alto como en la etapa de

ribera y su efluente tiene pH neutro. Los dos últimos procesos de esta etapa consumen el menor

volumen de agua; el piquelado en un medio salino y ácido prepara la piel para el curtido con

agentes vegetales o minerales. Al final de esta etapa se tiene el conocido "wet blue", que es

clasificado según su grosor y calidad para su proceso de acabado.

Etapa de acabado: La etapa de acabado comprende las operaciones y procesos que dan al cuero

las características finales que requiere para la confección de diferentes artículos. En esta etapa se

procede al recurtido, teñido, suavizado y pintado final del producto.

II) RESUMEN EJECUTIVO DE LA EMPRESA

1. DATOS BASICOS DE LA EMPRESA

Curtiembre Austral S.R.L.

RUC: 20454159455

Razón Social: Curtiembre Austral S.R.L.

Página Web: http://www.curtiembreaustral.com

Tipo Empresa: Soc.Com.Respons. Ltda

Condición: Activo

Fecha Inicio Actividades: 28 / Diciembre / 2005

Actividad Comercial: Curtido y Adobo de Cueros.

CIIU: 19110

--------------------------------------------------------------------------------

Dirección Legal: Cal. Pizarro Nro. 411 Int. 143 Cc.Don Luis (Tda.143)

Distrito / Ciudad: Arequipa

Departamento: Arequipa

Telefonos: 444563 443138

2.- RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA

Curtiembre Austral SRL es una empresa que inició operaciones el año 1989 en la ciudad

de Arequipa. Se dedica al curtido y adobo de cueros y tiene como meta devolver el

prestigio del cuero arequipeño en el Perú.

Mediante su Página Web, pretende mostrar los procesos que se llevan a cabo en la

sucursal de Lima, tanto la recepción de cueros frescos, como la venta de cuero acabado

hacia diversos mercados como: Trujillo, Lima y Huancayo.

Curtiembre Austral produce variedad de cueros curtidos en una amplia gama de acabados

según las necesidades del cliente.

Arequipa: Donde están comprendidos todos los clientes de la región Arequipa, lugar de

nacimiento de la empresa. Tienen precios más bajos, por regionalismo de la empresa

además de que no se incurre en costo de transporte y el costo de almacenamiento es

más bajo.

Lima-Caquetá: En esta categoría están comprendidos los clientes de Lima que hacen las

veces de distribuidores. Estos, revenden el cuero hacia otros fabricantes pequeños o

informales.

Lima-Bata, Tottus, Payless. En esta categoría están comprendidos los clientes de Lima

que fabrican para las cadenas de tiendas pero que lo hacen a modo de tercerización. Es

decir no comercializan su marca, sino la que la cadena elija.

Lima-Fabricantes: Aquí, se ubican los fabricantes que comercializan su propia marca.

Producto: El producto para la venta es el cuero curtido. Este se utiliza para diversas

aplicaciones, como son: carteras, bolsos, calzado y muebles. La textura, el grosor y el

color dependen del acabado del cuero, el cual es definido según las necesidades del

cliente.

3.- MISION

“Fabricar cueros de calidad, para satisfacer a nuestro clientes y que de esta manera,

puedan producir un calzado de calidad.”

4.- VISION

“Aspiramos a ser una curtiembre que satisfaga las necesidades de nuestros clientes, con

productos reconocidos por sus acabados novedosos y calidad”.

5.- OBJETIVOS

Estandarizar y automatizar los procesos de pelambre, curtido, engrase y acabado.

Adquirir maquinaria con tecnología de punta, para de esta manera producir cueros de

mejor calidad al menor costo posible.

Consolidar nuestra presencia en los mercados de Lima, Trujillo y Huancayo.

Generar un buen ambiente de trabajo dentro de la empresa para lograr una mejora en la

calidad de vida de nuestro personal.

En Austral, se tiene la política de innovar en cuanto a moda y diseños. Para esto, se

realizan viajes constantes a ferias de moda y plantas de otros países.

Se prioriza la calidad al costo, adquiriendo la mejor calidad de pieles, productos químicos

de buena calidad, maquinaria de alta tecnología y capacitación activa del personal.

De esta manera, se reafirma el compromiso con nuestros los clientes, entregándoles un

producto de buena calidad.

6.-VALORES

 Compromiso con los proveedores de cuero fresco.

 Compromiso con los clientes.

 Mantenemos un buen ambiente laboral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com