ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODO GENERICO


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2013  •  540 Palabras (3 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 3

CODIGO DE ETICA PARA UN INGENIERO EN TELEMATICA MEXICANO

La ética en la Ingeniería representa las intenciones de los profesionales de definir sus propias normas de comportamiento en su trato con: la sociedad, los demás profesionales, sus colegas, con respecto a sus clientes y público en general, así como a la dignidad de su profesión.

Principios Fundamentales:

*El Ingeniero reconoce que el mayor mérito es el trabajo, por lo que ejercerá su profesión comprometido con el servicio de la sociedad mexicana, atendiendo al bienestar y progreso de la mayoría.

*El Ingeniero debe rechazar los trabajos que tengan como fin atentar contra el interés general.

*Es un deber forzoso del ingeniero mantener el prestigio de la profesión y velar por su cabal ejercicio.

*El Ingeniero debe procurar el perfeccionamiento constante de sus conocimientos, en particular de su profesión, divulgar su saber, compartir su experiencia.

*En el ejercido de su profesión, el Ingeniero debe cumplir con prontitud los compromisos que haya asumido y los desempeñara con dedicación y lealtad.

*Observara una conducta decorosa, tratando con respeto, diligencia, imparcialidad y rectitud, a las personas con las que tenga relación.

*El Ingeniero tendrá como norma crear y promover la tecnología nacional, pondrá especial cuidado en vigilar que la transformación tecnológica se adapte a nuestras condiciones conforme el marco legal establecido.

Normas Fundamentales:

*El ingeniero deberá de tener en alta prioridad la seguridad del público cuando ejecute sus funciones de ingeniero.

*El ingeniero desarrollará trabajos y servicios solo en las áreas de su competencia.

*El ingeniero dará opiniones y dictámenes de una manera objetiva y veraz.

*El ingeniero desarrollara su reputación profesional a través de los méritos de su servicio, y no competirá de manera ventajosa con otros.

Prohibiciones Fundamentales:

*Nombrar, elegir, dar posesión o tener a su servicio a personas que ejerzan ilegalmente la profesión.

*Solicitar o aceptar comisiones en dinero por concepto de adquisición de bienes y servicios de sus clientes.

*Causar daño o pérdida de información que haya llegado a su poder por razón del ejercicio de su profesión.

*Aceptar comisiones, descuentos, bonificaciones u otras análogas ofrecidas por proveedores de equipos.

*Revisar trabajos de otro profesional sin conocimiento y aceptación previa del mismo.

*Ofrecer la prestación de servicios cuyo objeto sea de dudoso cumplimiento.

Conclusión:

El código ético se comprende como un conjunto de reglas y obligaciones que debe de tener cierto profesionista con el fin de realizar sus actividades con la mayor transparencia y responsabilidad social, y a su vez buscar un bien común y no un bien propio. Pero para poder seguir un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com