ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODOS NUMERICOS 3.4 Lenguajes De Consulta.


Enviado por   •  25 de Agosto de 2014  •  314 Palabras (2 Páginas)  •  518 Visitas

Página 1 de 2

3.4 Lenguajes de consulta.

Un lenguaje de consulta es un lenguaje informático usado para hacer consultas en bases de datos y sistemas de información. Estos lenguajes son generalmente de más alto nivel que los lenguajes de programación. Los lenguajes de consulta pueden ser clasificados de acuerdo a si son lenguajes de consulta de bases de datos o lenguajes de consulta de recuperación de información.

Algunos ejemplos son:

• QL_ es un lenguaje de consulta propietario orientado a objetos para consultar bases de datos relacionales.

• DMX_ es un lenguaje para modelos de minería de datos;

• MQL_ es un lenguaje de consulta de quimioinformática para búsqueda de subestructuras permitiendo propiedades nominales y numéricas.

• D_ es un lenguaje de consulta para sistemas de administración de bases de datos verdaderamente relacionales (truly relational database management systems - TRDBMS);2

• OQL_ es un lenguaje de consulta de objetos.

Los lenguajes de consulta también pueden clasificarse como procedimentales y no procedimentales.

En el lenguaje del tipo procedimental el usuario da las instrucciones al sistema para que realice una secuencia de operaciones en la base de datos para calcular el resultado deseado.

En el lenguaje no procedimental, el usuario describe la información deseada sin dar un procedimiento específico para obtener dicha información.

El álgebra relacional es un lenguaje de consulta formal procedimental, el álgebra relacional define operadores que funcionan sobre las tablas (de una manera similar a los operadores +,-, etc. del álgebra común) para llegar al resultado deseado. álgebra relacional no sólo debemos saber lo que queremos, también cómo obtenerlo.

En el proceso de bases de datos comerciales el álgebra relacional se utiliza de manera poco frecuente.

El álgebra relacional toma dos o más tablas como entrada produce una nueva tabla como resultado de la serie de operaciones. Las operaciones fundamentales en el álgebra relacional son seleccionar, proyectar, producto cartesiano, renombrar, unión y diferencia de conjuntos. Además de las operaciones fundamentales existen otras operaciones como son: intersección de conjuntos, producto natural, división y asignación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com