ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MIV-U1-Actividad 1. ¿Para Qué Comemos?


Enviado por   •  28 de Julio de 2014  •  438 Palabras (2 Páginas)  •  799 Visitas

Página 1 de 2

¿PARA QUÉ COMEMOS?

CARBOHIDRATOS

Son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. Están integrados por carbono, hidrogeno y oxígeno. Son parte importante de nuestra dieta, es decir, el conjunto de alimentos consumidos en un día

Los carbohidratos se clasifican en:

Simples: son azucares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde la saliva; estos generan la inmediata secreción de insulina, son aquellas que saben más dulces.

Complejos: son de absorción más lenta, y actúan más como energía de reserva.

Algunos de los alimentos que contienen carbohidratos son:

Pan

Papa

Pasta

Caramelos

Chocolates

Galletas

Pay

Panqueques

Tortas

Sándwich

Fruta

Verdura

Maíz

Elotes

Tortillas

Frijoles

Cacahuates

Funciones de los carbohidratos: son alimentos de función energética puesto que emplean como combustible en la producción de energía mediante la oxidación.

LIPIDOS

Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fosforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo. En el uso coloquial a los lípidos se le llama incorrectamente grasas.

Algunos alimentos que contienen lípidos son:

Mantequilla

Mayonesa

Tocino

Salchichas

Costillas de cerdo

Pasteles

Helados

Pizzas

Caramelos

Chocolate

Quesos no desnatados

Aceite de oliva

Aceite de canola

Almendras

Aguacate

Camarones

Función de los lípidos: los lípidos conjuntamente con los carbohidratos representan la mayor fuente de energía para el organismo, tienen una función dado que forman parte de todas las membranas celulares y de la vaina de melina de los nervios, por lo que podemos decir que se encuentra en todos los órganos y tejidos. Aislante, actúan como excelente separador dada su apolaridad.

PROTEINAS

Son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El termino proteína proviene de la palabra francesa proteíne y esta del griego proteios, que significa “prominente” de primera calidad. Por sus propiedades físico-químicas las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrolisisdan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproeidos), que por hidrolisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas y proteínas derivadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com