ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MUSEO DEL ORO.


Enviado por   •  5 de Marzo de 2016  •  Apuntes  •  1.363 Palabras (6 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 6

1. Museo del Oro: Es el museo más importante de la ciudad de Bogotá, debido a la colección de orfebrería y alfarería, de las culturas precolombinas del país. En la Candelaria, no es solo un espacio para la cultura, también lo es para el trabajo informal de algunos trabajadores de la zona. Allí podrás encontrar, desde picadas de fruta hasta la venta de CD de la música de Vicente Fernández y de Aerosmith. El museo del Oro, se encuentra al frente de la plaza del ¨Orín¨ que es la plaza Santander, nombrada de esta forma por el fuerte olor a orines de los habitantes de la calle. Actualmente, está plaza se encuentra en remodelación, lo que le dará al museo una nueva imagen para los bogotanos y extranjeros.

2. Museo Militar: El museo Militar, es el más escondido de la Candelaria y el menos conocido, por estudiantes y turistas de algunas regiones del país. En este museo nos encontramos con el armamento militar de la independencia de Colombia hasta la actualidad. Los recorridos los hace jóvenes que están presentando el servicio militar, los cuales deben aprenderse la historia del museo, la vida de los personajes históricos y el nombre de cada fusil, cañón y avión de combate. En este lugar podrás ver los trajes militares de la época de la colonia hasta los que hoy se usan en la Armada Nacional, la Policía, de la Escuela de Carabineros de Colombia y la Escuela de Formación de Infantería de Marina. La mayor parte de visitantes de este museo son extranjeros.

3. Centro Cultural Gabriel García Márquez: Es el epicentro de reunión de investigadores, profesores y estudiantes para comprar libros, tomar un buen café o para ver las exposiciones de arte que continuamente se realizan en este lugar. Es un espacio abierto a la historia, a la cultura y a la literatura. En el que podrás descubrir una de las librerías más conocidas de la Candelaria, que es el Fondo de Cultura Económica, donde se realizan eventos y conferencias a diario. Es un sitio muy concurrido por universitarios, no por los libros, ya que estos asustan con los precios para aquellos que tenemos ingresos de estudiantes, sino, por la terraza que se encuentra en la parte de arriba de la librería. Un lugar amplio, espacioso y cálido que se convierte en el mejor lugar para leer, almorzar y platicar.

4. Catedral Primada de Colombia: Oficialmente Sacro-Santa Iglesia Catedral Primada Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María o en su nombre corto Catedral Primada de Colombia, es una de las iglesias más antiguas del centro histórico de la ciudad. Considerada como una obra arquitectónica, histórica y patrimonio de la nación. Es una construcción en tiempos de la fundación de la ciudad de Bogotá, que históricamente es registrada como la primera Iglesia construida en la época de la colonia. Actualmente, es en el centro de eventos de la clase política más influyente del país. Su arquitectura neoclásica es un atractivo para los turistas, en especial para los extranjeros, que con sus cámaras no pierden detalle de esta obra arquitectónica. Al igual, es un recinto espiritual para los creyentes de la ciudad de Bogotá. Es una Iglesia que la mayoría de veces la puedes ver cerrada en las mañas y por la tarde abierta.

5. El Palacio de Justicia: El palacio de la injusticia se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad. Representa el más alto poder judicial en el país, pero es uno de los puntos más importantes de Colombia para protestar. A diario, cuando te diriges hacia la décima puedes encontrarte con un grupo de pensionados, campesinos, trabajadores de la salud, entre otros, al frente de la puerta principal del palacio de Justicia, para pedir, justicia. Así, que no se te haga raro ver, un escuadrón de policías resguardando la entrada. No obstante, cuando veas que hay un grupo de personas muy grande al frente de palacio, es mejor que busques otra ruta para llegar a la décima, debido a que o no te dejan pasar, y debes pedir permiso a todo mundo, o en el peor de los casos podrías presenciar una trifulca entre manifestantes y policía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (52 Kb) docx (388 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com