ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomia


Enviado por   •  20 de Junio de 2013  •  749 Palabras (3 Páginas)  •  558 Visitas

Página 1 de 3

“INTRODUCCIÓN AL DERECHO: CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPUBLICA: CIENCIA O ARTE”

1. La tabla muestra la demanda de fondos prestables de una economía cerrada y los planes de oferta de fondos prestables cuando eI presupuesto del gobierno está en equilibrio.

Tasa de Interés real Fondos prestables demandados Fondos prestables ofrecidos

Porcentaje (billones de dólares de 2000)

4 8,5 5,5

5 8 6

6 7,5 6,5

7 7 7

8 6,5 7,5

9 6 8

10 5,5 8,5

a) Si el gobierno tiene un déficit presupuestario de 1 billón de dólares, ¿Cuál es la tasa de interés real, la cantidad de inversión y la cantidad de ahorro privado?

¿Hay algún efecto expulsión en esta situación?

La tasa de interés real será de un 10% y la inversión será de 2,5 billones con un ahorro privado de 2,0 billones.

En este caso se produce el efecto expulsión, dado que el nivel de deuda existente emitiendo una emisión de deuda pública a gran escala.

b) En el mercado de fondos prestables la cantidad demandada de fondos prestables aumenta en 1 billón de dólares a cada tasa de interés real y la cantidad ofrecida de fondos prestables aumenta en 2 billones de dólares a cada tasa de interés.

Inexistente; aumenta la cantidad demandada de fondos prestables y la de fondos ofrecidos en un billón, debido a que ambos instrumentos se mueven respecto a cómo se modifican las tasas de interés.

c) Si el presupuesto del gobierno está equilibrado, ¿Cuál es la tasa de interés real, la cantidad de inversión y la cantidad de ahorro privado?

Si, el presupuesto se encuentra en equilibrio la tasa de interés real es del 4%, con una inversión de 4 billones y un ahorro de 4,5 billones

d) Si el presupuesto del gobierno adquiere un déficit de 1 billón de dólares, ¿Cuál es la tasa de interés real, la cantidad de inversión y la cantidad de ahorro privado?

¿Hay algún efecto expulsión en esta situación?

La tasa de interés en este caso sería de 9% con una inversión de 3,5 billones y un ahorro de 2,5 billones.

Estado tiene que competir con las empresas por la captación del ahorro. Por tanto, la emisión de la deuda pública se hará a unos tipos de interés que la hagan atractiva a los ojos de los inversores.

2. Explique grafica e intuitivamente el multiplicador Keynesiano. Que implica un multiplicador cuando la propensión marginal a consumir es 0 y 1.

El modelo keysiano del multiplicador ofrece una justificación de por qué en una economía las perturbaciones que afectan a la inversión, a las exportaciones netas y a la política

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com