ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maltrato Infantil


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2013  •  1.384 Palabras (6 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 6

Ensayo

Tema: “El maltrato infantil”

Materia – Sociología jurídica

Maestro – Arturo Facundo Quintero

Alumna – Marisol Ramos Hernández

“Centro Universitario de los valles”

Índice…………………………………………………..1

Tema…………………………………………...........2

Introducción…………………………………........3

Definición……………………………………………4

Antecedentes históricos…………………………………………….5

Estadísticas (INEGI)………………………………………………6

Causas psicológicas…………………………………………7

Causas jurídicas……………………………………………..8

Tipos de violencia infantil…………………….9

Opinión personal…………………………………………….10

Tema - “El maltrato infantil”

"Un niño no es un juguete, es la más grande manifestación de la naturaleza, la divinidad y la inocencia en todo su noble esplendor, ámalo, cuídalo, cultívalo; N0 lo violentes, pues no merece sufrir por tus falencias"

Introducción - Existen muchos tipos de problemas de los que la sociedad no quisiera hablar y sin embargo cuando se tocan éstos, la opinión pública se manifiesta, la sociedad desde sus diferentes instancias parecen no importarles y no se les brinda la atención que es necesaria para solucionarlos o por lo menos orientar para que esto deje de estar pasando, dura unos días el escándalo y luego de un tiempo todo el mundo se olvida de lo sucedido y se sigue como si nada, como si fueran causa de olvido cuando estos problemas deben abordarse y tratar de dar solución a, ya sea que uno los este viviendo o cualquier otra persona, es muy importante saber cuando algo pasa en nuestras vidas diarias y sociedad.

Definición - La violencia en México es un factor determinante de la deserción escolar e incluso, una causa importante de muertes infantiles. Miles de niños, niñas y adolescentes en México, crecen en un contexto de violencia cotidiana que deja secuelas profundas e incluso termina cada año con la vida de centenares de ellos. Gran parte de esta violencia, que incluye violencia física, sexual, psicológica, discriminación y abandono, permanece oculta y en ocasiones, es aprobada socialmente.

Entre estos temas se encuentra el del maltrato infantil que preocupa a toda la sociedad, pero que han sido pocos los avances que se tienen a pesar del daño irreparable que se ocasiona en estos pequeños y pequeñas, entre mas pasa el tiempo mas avanza el maltrato infantil y nosotros como sociedad deberíamos hacer algo para frenar esta situación ya que los niños y niñas que sufren de maltrato infantil son indefensos e incapaces de defenderse por si mismos.

Los niños y niñas son el futuro de la sociedad, pero como sociedad no buscamos efectivamente la protección de la niñez y se está construyendo un futuro de violencia y desintegración familiar, sobre la base del sufrimiento de los más indefensos, cuando nosotros como sociedad debemos buscar soluciones para frenar este tipo de maltrato.

El niño no sabe defenderse ante las agresiones de los adultos, no pide ayuda, esto lo sitúa en una posición vulnerable ante un adulto agresivo o negligente, y esto puede ocasionar que el niño vaya creciendo con la idea de que a futuro será un niño violento y agresivo como lo fueron con el o también elegir romper con la cadena de violencia y ser un niño diferente aunque para esto tenga que pasar por un largo tratamiento de ayuda psicológica en todos los aspectos de su personita.

Los niños que sufren maltrato tienen múltiples problemas en su desarrollo evolutivo. De ahí la importancia de detectar cuanto antes el maltrato y buscar una respuesta adecuada que ayude al niño en su desarrollo evolutivo.

Los problemas que tienen los niños maltratados se traducen en unas manifestaciones que pueden ser conductuales, físicas y/o emocionales. A estas señales de alarma o pilotos de atención es a lo que llamamos indicadores, ya que nos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com