ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Análisis De Casos Estadísticos.


Enviado por   •  18 de Octubre de 2016  •  Trabajos  •  1.070 Palabras (5 Páginas)  •  148 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

Instituto Superior Tecnológico Privado CEPEA

ESTADISTICA GENERAL

Manual De Análisis De  Casos Estadísticos

2016


ESTADISTICA GENERAL

El Primer corredor De lima EL METROPOLITANO

INTEGRANTES :

Cerna Vela

Castillo Montoya

Guzmán Medina

Rodríguez Barrionuevo

ASESOR:

Rodríguez Briones Eduardo


INDICE

AGRADECIMIENTO        

DEDICATORIA        

INTRODUCCION:        

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        

Método estadístico        

1.        POBLACION:        

2.        MUESTRA:        

3.        OBJETIVO:        

IDENTIFICACION DE VARIABLES        

FUENTES DE INFORMACION        

1.        PRIMARIAS:        

ANALISIS ESTADISTICO        

TABLA DE FRECUENCIAS        

 

AGRADECIMIENTO

Primero que todo agradecemos a Dios por la vida de cada día, también agradecemos a nuestros padres por el apoyo incondicional que nos dan y a los profesores que cada día nos brindan sus conocimientos para ser personas de bien en el futuro.


DEDICATORIA

El siguiente proyecto va dedicado  para todos los profesores y alumnos en general del instituto cepea que esperamos sea de lo mejor y sea muy entendible para el desarrollo de nuestra vida diaria, y para nuestros padres que  para ellos es dedicado nuestros triunfos .


INTRODUCCION:

El Sistema Metropolitano de Transporte o El Metropolitano, es un sistema de autobuses de tránsito rápido que opera en la ciudad de Lima, capital del Perú. Este sistema es administrado por la Municipalidad de Lima y es operada en su mayoría por consorcios colombianos.

El Metropolitano, es un sistema que cuenta actualmente con una ruta troncal y 21 rutas alimentadoras. La ruta troncal, denominada COSAC I (Corredor Segregado de Alta Capacidad) o Corredor 1, es una ruta segregada que cuenta con 38 estaciones y una extensión de 36 km que está complementada con rutas alimentadoras que alimenta el sistema troncal en sus extremos. Esta ruta troncal recorre la ciudad de Lima en sentido sur a norte conectando 17 distritos, desde el distrito de Chorrillos en la estación Matellini hasta el distrito de Independencia en la estación Naranjal, una de las rutas que recorría el antiguo sistema ENATRU (1966-1993).

Transporta un promedio de un millón de pasajeros en su ruta troncal, conformada por las líneas (A, B y C) y los expresos (1, 2, 3 y 4). Las rutas alimentadoras transportan un promedio 600 mil pasajeros al día, convirtiéndose así en el servicio de transporte más utilizado de la ciudad desde el 2015.

Al transcurso del tiempo el metropolitano cambio sus tarifas reduciendo el precio  fue en donde  hubo más gente en la cual abordaban este medio de transporte y la gente no se siente muy a gusto con esto ya que la mayoría  viaja de manera incomoda cuando no debería de ser así.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

 

Debido al transcurso del tiempo en el que el primer corredor de lima  el metropolitano  bajo su tarifa a una mínima hoy en día tiene muchos pasajeros que optan por viajar en el bus sin importándole como ir ya sea parados o apretados.

Debido a estos problemas que se da a cada día, ya que son muchas las  personas que no respeta incluso los asientos reservados para las personas con discapacidad solo por el hecho de estar apresurados en llegar a su destino mas no piensan en los que debería ser primeros por ley.

Fue entonces que nosotros como grupo tomamos este caso, para saber si la gente se siente satisfecha con el servicio que nos brinda el metropolitano para  la cual usamos las siguientes preguntas del caso ya sea para personas en general:

  • ¿Te parece que tiene un buen personal de servicio?
  • ¿Crees que los jóvenes respetan los asientos reservados?
  • ¿Te sientes seguro al usar el metropolitano?
  • ¿Cambiarias la rutina diaria por otro medio de transporte?
  • ¿Estas conforme con la llegada del metropolitano hacia el paradero?
  • ¿Te sientes a gusto con la tarifa?
  • ¿Piensas que deberías de renovar nuevos conductores?
  • ¿Crees que deberían de tener un límite de asientos y no ir parado?
  • ¿El trato del pasajero hacia los pasajeros crees que es buena?
  • ¿Crees que debería de haber más buses?

Método estadístico

Es la utilización del método científico por la estadística como un método científico de investigación teórica. El fundamento de este método lo constituye la aplicación y el desarrollo de las ideas de la teoría de las probabilidades como una de las disciplinas matemáticas más importantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (356 Kb) docx (231 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com