ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Funciones


Enviado por   •  5 de Agosto de 2014  •  2.330 Palabras (10 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 10

GENERALIDADES.

El laboratorio clínico es un establecimiento en el cual se realizan los procedimientos de análisis de especímenes biológicos de origen humano, como apoyo a las actividades de diagnostico, prevención, tratamiento, seguimiento, control y vigilancia de las enfermedades de acuerdo a los principios de calidad, oportunidad y racionalidad.

Por lo tanto este establecimiento debe contar con diferencia personal capacitado para cumplir su finalidad y brindar a sus usuarios un trabajo de calidad.

PROPÓSITO:

Este manual es diseñado con el propósito de definir sus funciones (al personal) y servirá como guía para evaluar el desempeño laboral de cada uno.

FUNCIONES GENERALES.

1. Prestar el servicio de laboratorio clínico en cuanto a recepción, toma de muestras, transporte, procesamiento, análisis e informe de resultados de manera oportuna, eficiente confiable.

2. Orientar sobre los avances tecnológicos y científicos que inciden en el laboratorio clínico, el mejoramiento y aprovechamiento de los mismos, la interpretación de los resultados y educar sobre lo que se realiza en el laboratorio clínico para la prevención y seguimiento de las diferentes patologías.

3. Colaborar con el estudio de verificación de información de muestras y análisis, resultado o interpretación cuando estos sean dudosos.

4. Expendir los resultados de los exámenes en forma eficiente y oportuna.

5. Mantener un programa de garantía de calidad de laboratorio.

6. Administrar, planear, definir e implantar normas de calidad, costo y utilidad de los estudios y procesos que se realizan en laboratorio clínico.

7. Proceder bajo las normas éticas y legales.

8. Servir de apoyo a la vigilancia epidemiológica en el área de influencia.

9. Brindar permanente apoyo, servicio ético y profesional a todos los usuarios de laboratorio.

10. Mantener un sistema de registro de las pruebas realizadas y los resultados obtenidos.

MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

NIVEL Directivo

DENOMINACION DEL EMPLEO: Coordinador de laboratorio clínico

CODIGO:

GRADO:

No DE CARGOS: Uno (1)

DEPENDENCIA: Laboratorio Clínico

CARGO DEL JEFE INMEDIATO Jefe de Recursos Humanos

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Prestar servicios generales a la institución, realizando procesos de coordinación, organización, planeación y control sobre el área de laboratorio clínico, garantizando el logro de la misión social del servicio y del Hospital en general.

III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Dirigir y coordinar el trabajo de laboratorio mediante mecanismos de planeación y control que garantice el cabal cumplimiento de las funciones-

2. Coordinar y participar en la evaluación de los diferentes servicios prestados por el laboratorio.

3. Promover, apoyar coordinar y asesorar las actividades que competen con la vigilancia epidemiológica.

4. Promocionar la participación de laboratorio clínico en las investigaciones aplicadas de acuerdo al perfil epidemiológico de su área de influencia.

5. Supervisar los programas de entrenamiento que se establezcan para el personal del laboratorio tanto profesional como auxiliar y administrativo.

6. Establecer indicadores para evaluar las diferentes áreas del laboratorio y los servicios prestados por el personal.

7. Solicitar a cada dependencia correspondiente a la adquisición oportuna de los reactivos y suministros que requiere el laboratorio para su buen funcionamiento, asesorando a los responsables de las compras en los asuntos relacionados con costos y calidad de los materiales a adquirir.

8. Velar por la utilización racional de los recursos disponibles-

9. Actualizar y difundir los manuales de procedimientos técnicos para cada una de Las áreas.

10. Cumplir y hacer cumplir las normas disciplinarias demás reglamentos de la institución.

11. Asignar la distribución del trabajo, de acuerdo con las necesidades y el grado de capacitación que ha recibido cada funcionario del laboratorio.

12. Ser responsable por los resultados emitidos por el laboratorio clínico.

13. Ser responsable de la información estadística del laboratorio para enviarlo a nivel superior según solicitud.

14. Velar porque todas las áreas de laboratorio al igual que los equipos funcionen correctamente.

15. Familiarizarse con las diferentes técnicas y procedimientos que se realicen en el laboratorio para prestar una adecuada y oportuna asistencia técnica a quien lo solicite.

16. Ser responsable de establecer adecuados programas de garantía de calidad.

17. Estrechar los vínculos con el personal administrativo, medico, y demás personal de la salud, buscando lograr una integración eficiente del laboratorio con el resto de la institución.

18. Llevar un registro de las notificaciones de accidentes laborales reportados por el personal a su cargo.

19. Elaborar y dar a conocer al personal profesional, auxiliar y administrativo del laboratorio el manual de normas de bioseguridad.

20. Velar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad del personal a su cargo.

21. Establecer y mantener programas de actualización científica del personal que aquí trabaja.

IV. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

1. Normatividad establecida para el buen desempeño de los laboratorios según INS.

2. Misión, visión y principios corporativos.

3. Programas de control de calidad y epidemiologia departamental y nacional de cada área.

4. Conocimiento acerca de los manuales y procedimientos inherentes a los procesos que involucran el área de laboratorio clínico.

5. Funcionamiento de equipos e instrumentos de medición.

6. Mantenimiento de inventarios.

7. Informática básica para el manejo de hojas de cálculo, texto y programas de equipos automatizados.

8. Conocimientos del Sistema General de Seguridad Social en salud.

9. Gerencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com