ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual SABRE


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2014  •  1.749 Palabras (7 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 7

Manual de SABRE

1. CODIFICAR: Para codificar cualquier tipo de información que requieras sólo se coloca la entrada siguiente:

W/-

Aeropuertos:

W/-AP+nombre del aeropuerto que deseas saber su codificación

Ejemplo: W/-APSIMON BOLIVAR

Ciudades:

W/-CC+nombre de la ciudad

Ejemplo: W/-CCMIAMI

Aerolíneas:

W/-AL+nombre de la aerolínea

Ejemplo: W/-ALAEROPOSTAL

Hoteles:

W/-HL+nombre del hotel

Ejemplo: W/-HLMARRIOT

La única excepción que existe es con los equipos o tipos de aviones, que para estos se utiliza la siguiente entrada:

W/EQ- nombre del equipo que deseas codificar.

DECODIFICAR: Para decodificar aerolíneas y ciudades se usa la siguiente entrada:

W/*+nombre de la ciudad o aerolínea

Ejemplo: W/*DFW ó W/*MM

Para decodificar equipos o tipos de aviones, hoteles y agencias de carros se usan las siguientes entradas:

W/EQ*+código del equipo a decodificar.

Ejemplo: W/EQ*M11

W/CR*+código de la agencia de automóviles

Ejemplo: W/CR*ZD

W/HL*+código del hotel

Ejemplo: W/HL*HI

2. DISPONIBILIDAD: Cuando se quiere pedir disponibilidad se entra con el número 1, luego se coloca el día y el mes del vuelo y después el código de la ciudad de origen y de destino.

Ejemplo: Un vuelo el 25 de Mayo de Caracas a Dallas

La entrada es la siguiente:

125MAYCCSDFW

Adicionalmente a esto se le puede colocar la hora que desea el pasajero viajar.

125MAYCCSDFW7A

Para entrar a una base de datos de una aerolínea en específico se coloca la siguiente entrada:

125MAYCCSDFW¥UA

125MAYCCSDFW¤UA

Para ver más disponibilidad de vuelos se coloca 1*.

Para solicitar una hora después de la entrada original se coloca:

1* + la hora a la que se quiere ir o la que se quiere ver

Ejemplo: 1*3P

Para buscar en CPA el mismo par de ciudades para el siguiente día u otro día diferente se coloca:

1¥ + números de días

Ejemplo: 1¥2

Para buscar en CPA el mismo par de ciudades para un día o días antes se coloca:

1- número de días

Ejemplo: 1-4

Para cambiar la ciudad de destino:

1*A (ciudad por la que se va a cambiar)

Ejemplo: 1*A(LAX)

Para cambiar la ciudad de partida:

1*D (ciudad por la que se va a cambiar)

Ejemplo: 1*D(MBJ)

Cuando se quiere dar un regreso de una manera sencilla, lo que se hace es cambiar las ciudades de posición con la siguiente entrada:

Ejemplo: 1R: Muestra el regreso para el mismo día

1R30MAY: Muestra el regreso para una fecha específica

3. PNR

Itinerario: Para vender el boleto se coloca 0 (cero), luego el número de cupos que se desean vender, la clase y el número de la línea de disponibilidad que desees.

Ejemplo: 02Y3 (esto quiere decir que me venda 2 boletos de clase Y, de la línea número 3)

Para vender un boleto con conexión en la entrada de venta se le agrega un *.

Ejemplo: 02Y3*

Para vender un boleto con SURFACE se hace la siguiente entrada: 0A. Esta entrada se debe hacer entre las dos ciudades en que exista el SURFACE.

Nombre:

El nombre del pasajero se introduce con la siguiente entrada:

-Apellido/Nombre

Ejemplo: -REYES/ADRIANA

Si son varias personas con el mismo apellido se entra de la misma manera pero agregando el numero de personas antes del apellido.

Ejemplo: -3REYES/ADRIANA/JONATHAN/HERNAN

El infante no lleva cupo, pero hay que colocarlo en el sistema con la siguiente entrada:

-I/Apellido/Nombre

Ejemplo: -I/REYES/SEBASTIÁN

Si son varios infantes se coloca el número de infantes antes del apellido.

Ejemplo: -I/2REYES/SEBASTIÁN/LUZ

Teléfonos:

Para ingresar los números telefónicos se hace entrada con 9, luego el código de área del país y cuidad y después el teléfono que se va a ingresar con su respectiva clasificación.

Ejemplo: 958212-2329426-A

Dependiendo de el teléfono que se vaya a ingresar se le coloca la letra para su clasificación:

-A para el número de la agencia de viaje

-H para el número de la habitación o casa del pasajero

-B para el número de la oficina del pasajero

-C para el número del celular

-F para el número de fax

Tiempo límite:

Este es el tiempo límite que se colocará por la agencia para que el pasajero cancele su pasaje.

Para este se ingresa con el 7.

7T-A (tiempo límite colocado por la agencia o se emite inmediatamente)

7TAW/ (el tiempo límite será colocado por la aerolìnea)

7TAW25MAY/ (el tiempo límite será hasta la fecha que se coloco, en este caso será hasta el 25 de mayo)

7TAW25MAY/5P (el tiempo límite será hasta la fecha del 25 de mayo y además con hora específica )

Recibido por: Este se ingresa con el 6, luego se coloca el nombre del pasajero, /AGT un espaciado y el nombre del agente que lo recibió.

Ejemplo: 6REYES/ADRIANA AGT

NOTA:

*A (este comando sirve para que el sistema te muestre lo que has hecho del PNR hasta el momento)

*N (este comando sirve para que el sistema te muestre los nombres que has introducido en el PNR)

*I (este comando sirve para que el sistema te muestre lo que has vendido en el itinerario hasta el momento)

I (esta entrada te sirve para ignorar todo lo que tengas en pantalla)

E (esta entrada es para cerrar la reserva hecha)

*Localizador (esta entrada es para recuperar la reserva anteriormente hecha)

4. REMARKS: Estos son mensajes o notificaciones que hace la persona que reserva o emite un boleto para que sean vistos en la reserva o itinerario del pasajero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com