ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mapa De Riesgo


Enviado por   •  12 de Octubre de 2012  •  1.853 Palabras (8 Páginas)  •  776 Visitas

Página 1 de 8

UNIDAD 05

Administración y entregas del programa del marketing.

Administración de canales del marketing

Un canal de marketing realiza la labor de llevar los bienes de los productores a los consumidores, superando las brechas de tiempo, plaza y posesión que separan a los bienes y servidos de quienes los necesitan o los quieren. Los miembros del canal de marketing realizan varias funciones clave:

Reúnen información acerca de los clientes y competidores potenciales y reales, y otros; actores y fuerzas del entorno de marketing.

Desarrollan y diseminan comunicaciones convincentes para estimular la compra.

Llegan a acuerdos en cuanto a precio y otros términos para que pueda efectuarse la transferencia de propiedad o posesión. ,

Hacen pedidos a los fabricantes.

Adquieren los fondos para financiar inventarios en diferentes niveles del canal de marketing.

Asumen riesgos relacionados con el trabajo de canal.

Se encargan del almacenamiento y movimiento sucesivo de productos físicos.

Supervisan la transferencia real de propiedad, de una organización o persona a otra.

Ventas al detalle

Incluye todas las actividades relacionadas con la venta de bienes o servicios directamente al consumidor final para su uso personal, no de negocios El detallista es cualquier empresa de negocios cuyo volumen de venta proviene en primer término

De la venta al detalle.

Tipos de detallistas

-Tiendas de Especialidad: Línea de productos angosta con un surtidos profundo, como

Tiendas de ropa, tiendas de artículos deportivos, florerías, entre otros.

-Tienda Departamental: Varias líneas de productos y cada línea opera como un departamento individual, manejado por compradores especializados: SEARS, JC Penney.

-Tiendas de Productos de consumo frecuente: Tiendas pequeñas situadas cerca de residenciales, abiertas hasta tarde, manejan una línea limitada de productos

-Tienda de Descuento: Mercancía estándar vendida a precios más bajos y aceptando márgenes más angostos y vendiendo volúmenes más altos,

-Supermercado

-Detallista de descuento

-Subentienda

-Sala de exhibición por catálogo Tipos de organizaciones de venta al detalle

-Cadena de Tiendas Corporativas

-Cadena Voluntaria

-Cooperativa de Detallistas

-Cooperativa de Consumidores

-Organización de Franquicias

-Conglomerado de Comerciantes

Decisiones de marketing

-Mercado Meta

-Surtido

-Obtención de Productos

-Decoración de la Tienda

-Servicios y ambiente de la tienda

-Precio, Promoción y Plaza

Ventas al mayor

Ventas al mayoreo

Incluye todas las actividades relacionadas con la venta de bienes o servicios a quienes os revenden o los usan en su negocio, la venta al mayoreo excluye a los fabricantes y agricultores por que ellos se dedican a la producción y excluye también a los detallistas.

¿Por qué usamos mayoristas?

-Venden y promueven.

-Compran y arman surtidos que requieren los clientes.

-Dividen lotes de mercadería

-Mantienen inventarios

-Transportan productos de manera más rápida

-Financian a clientes.

Tipos de mayoristas

-Mayoristas Comerciantes

-De servicio completo

-De servicio limitado

-Corredores y agentes

-Corredores

-Agentes

-Sucursales y oficinas de fabricantes y detallistas

-Mayoristas Diversos

Logística del mercado

La administración logística basa su gestión sobre los sistemas de logística, subsistemas y actividades logísticas contenidas en la cadena de suministros integrando a toda la empresa con el propósito de controlar dichos sistemas para que tengan la capacidad de proveer a sistemas empresariales u organizaciones, basándose en sus necesidades sobre las tres cantidades fundamentales del universo: materia, energía e información, que se reflejan a través de bienes y servicios

Características

La administración logística contempla los siguientes aspectos:

El menor tiempo de respuesta a esas necesidades.

Las cantidades exactas y en lugar solicitado por dichos sistemas empresariales u organizaciones.

Un costo óptimo no dejando de ser competitivo.

La mejor calidad alcanzada.

La calidad es variable y va cada día evolucionando respecto a la satisfacción del cliente o consumidor final, puesto que es quien percibe las condiciones en las cuales recibe los bienes y servicios. Por esta razón la administración logística entrega soluciones sobre la cadena que contienen:

Bajos impactos ambientales,

Generar a largo plazo sobre el sistema empresarial desarrollo sostenible en función del entorno social.

Aprovechamiento máximo de los recursos de la empresa.

La adaptación de nuevas tecnologías.

Es claro que hay más aspectos que se van desarrollando a lo largo de la gestión del sistema de logística y de la cadena de suministros para superar las expectativas del consumidor o cliente final, dando pauta a sistemas empresariales y organizaciones más competitivas en el mercado global.

El enfoque de la administración logística

Administración de comunicaciones integradas de marketing

Comunicaciones Integradas

Las tendencias del mercado imprimen la necesidad de coordinar los procesos de comunicación como un todo, ya no se puede hablar de Comunicación, Publicidad y Marketing como procesos aislados.

Los requerimientos de efectividad y el alto rendimiento competitivo nos llevan hoy a desarrollar estrategias y acciones de comunicaciones integradas.

Por eso es que se deben entender las diferentes áreas anteriormente mencionadas como herramientas de comunicación a disposición de la empresa. De nada sirve que el Dpto. de Marketing investigue y desarrolle productos, si no está en continúa relación con la gente de comunicación y prensa y, si estos a su vez no coordinan con los publicistas cómo implementar la campaña.

Es hora de que nos dejemos de pelear por quién es el que tiene mayor peso relativo el los procesos, y aunemos esfuerzos e ideas en pos de una sinergia que resulte en mayor efectividad comunicativa, mayores ventas y mejores productos y servicios, en función de las necesidades específicas de los clientes.

Comunicaciones Integradas De Marketing

Según

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com