ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mapa Mental


Enviado por   •  10 de Marzo de 2014  •  658 Palabras (3 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es un mapa mental?

• Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.

• Es un método muy eficaz para extraer y memorizar información.

• Es una imagen y una red de asociaciones

¿Qué se necesita para elaborar un mapa mental?

• Hoja en blanco

• Tu cerebro

• Imaginación

• Colores

Para realizar un Mapa Mental…

• Utiliza siempre una imagen central.

• Emplea el énfasis.

• Usa imágenes en toda la extensión de tu mapa mental.

• Emplea varios colores por cada imagen principal. Un color por cada rama principal.

• Desarrolla la tridimensionalidad, por ejemplo: líneas orgánicas, letras de diferentes tipos.

• Crea fusiones con todos los sentidos: gusto, olfato, tacto, vista, oído, intuición, pensamiento y orientación en el espacio. Esto se llama SINESTESIA.

• Varía el tamaño de las letras, el tipo, las líneas y las imágenes.

• Organiza bien el espacio.

• Utiliza un espaciado apropiado.

• Utiliza la asociación, el encadenamiento de ideas y las palabras claves.

• Emplea flechas cuando quieras establecer conexiones dentro del diseño ramificado.

• Usa códigos, símbolos claros.

• Exprésate con claridad.

• Las líneas centrales deben ser más gruesas y orgánicas.

• Utiliza la palabra clave por línea (preferiblemente).

• Escribe (preferiblemente) con letra de imprenta.

• La longitud de la línea debe ser igual a la palabra. Las palabras deben ir encima de la línea.

• Une las líneas entre sí y las ramas mayores con la imagen central.

• Consigue la máxima claridad de las imágenes. Escribe las palabras o dibuja las ramas en dirección de las agujas del reloj o desarrolla las ramificaciones en dirección de las agujas del reloj colocando numeración.

• Mantén siempre el papel dispuesto en posición horizontal hacia ti (sin que tengas que hacer giros para leerlo).

¿Cómo se hace?

• Coloca en el centro la idea principal o palabra clave sobre el tema que deseas representar.

• A su alrededor coloca las ideas más importantes o claves relacionadas a la central, que serán los puntos a considerar con respecto al tema tratado, utilizando para representarlas imágenes, palabras o símbolos. Únelas a la idea central utilizando líneas o conectores.

• De estas ideas también pueden partir otras, que a su vez se dibujan o escriben alrededor, y se conectan a la misma

• Coloca sobre cada línea o conector una palabra que indique su relación.

• Cada una de las ideas van formando una estructura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com