ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Estrategico


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2014  •  1.104 Palabras (5 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 5

Trabajo Practico N° 1

Comercialización

- 1er Cuatrimestre 2014 –

Profesor Titular: Carlos Ferreras

Profesora: Aldana Cristofaretti

Fecha de Entrega: 29 /04 / 2014

Fecha de Aprobación: …. / …. / 2014

Grupo: Product Managers

Integrantes: Matricula

 Ballestero Federico 4001-1014

 Ballestero Leandro 3801-4236

 Candi Fernando 4001-2814

 Fernandez Gaston 4501-0190

• Detalles del Producto

 Para el desarrollo de nuestro trabajo hemos seleccionado como producto un Cargador Portátil, marca Nokia.

 El mismo tiene como principal funcionalidad el uso para carga de baterías de dispositivos electrónicos

 Dado que el ”Extra Boost” tiene conexión USB es posible conectar al mismo cualquier cable y cargar todo tipo de dispositivos (cámaras, celulares, etc)

 A su vez es también adaptable como conector micro USB, por lo que sirve para carga y/o descarga de datos

• Matriz de las 5 Fuerzas – PORTER

 Industria

A. Cargador Portátil

 Sustitutos

A. Cargador de Pared

B. Notebook / PC de Escritorio

C. Cargador de auto

 Proveedores

A. Industrias del plástico

B. Puertos USB

C. Industrias de electrónica en general (Plaquetas, chips)

 Potenciales

A. Motorola

B. LG

C. Sony

D. Samsung

E. HTC

 Clientes

A. Clientes Jóvenes (Tweens, Teens, Adolescentes)

B. Clientes de Valor

• Matriz Actitudinal de la Demanda

 De acuerdo a las características del producto, dentro de esta matriz el mismo se ubica en el cuadrante correspondiente a Altas Especificaciones y Suprafuncionalidad

 ¿Por qué lo ubicamos ahi?

A. Es un aspiracional de marca (Nokia).

B. Satisfacción personal.

C. Producto con funciones para múltiples dispositivos.

D. No lo consideramos un producto de primera necesidad.

E. Es un accesorio complemento para dispositivos electrónicos.

• Ambientes:

 Macroambiente (Actores no controlables por la empresa)

- Variables demográficas

- Económicas

- Naturales

- Tecnológico

- Político

- Cultural

 Microambiente: (Actores inmediatos/controlables)

A) Proveedores

- De plásticos

- Plaquetas

- Puertos USB y micro USB

- Cables

B) Intermediarios Comerciales:

- Mayoristas

- Minoristas

C) Consumidores/Clientes

- Consumo

- Reventa

D) Público

- Financiero (variables económicas, como el tipo de cambio)

- Gubernamental (Impuestos y Prohibiciones de importación)

- Acción Ciudadana (Materiales reciclables, conciencia ecológica)

- Público en General o Interno (Testing in House)

E) Competidores:

Deseo:

- Cargar dispositivos

- Disponibilizar el dispositivo las 24hs, brindar practicidad, aumentar la autonomía de baterías de manera simple y económica

- Brindar Status

Genéricos:

- Dispositivos con baterías de mayor duración, 24hs.

- “Packs” de 3 baterías por equipo.

- Disponibilizar un cargador durante todo el día.

Forma:

- Dispositivos con carga solar.

- Cargador portátil, autonomía para 3 cargas.

- Cargador de pared.

Marca:

- Nokia.

• Matriz de ANSOFF

Producto Existente Producto Nuevo

Mercado Existente Penetración de Mercado Desarrollo de Producto

Mercado Nuevo Desarrollo de Mercado Diversificación

 Desarrollo de Producto:

Para el análisis de la matriz de ANSOFF nos enfocamos desde el punto de vista del producto CARGADOR, y no en la particularidad de CARGADORES PORTATILES.

¿Por qué Producto Nuevo?

- Porque ya tenemos productos que cumplen el mismo fin, pero no con las características de este nuevo.

¿Por qué Mercado Existente?

- Porque ofrecemos un nuevo producto al mercado en el cual ya comercializamos cargadores.

• Modelo de Conducta

 Caja negra del Comprador

1) Estímulos

1.A) Las 4 P:

- Producto: Cargador Nokia.

- Precio: Bajo precio, o accesible.

- Plaza: Mercados penetrados por región según comportamiento.

- Promoción: Según comunicación segmentada por comportamiento.

1.B) Factores:

- Económicos: Accesible

- Tecnológicos: Novedad tecnológica

- Culturales: Influencia del grupo familiar, laboral, cercanos.

2) Decisión de comprador:

Aspiracional, comodidad, practicidad

3) Conducta del consumidor:

Se ve afectada de acuerdo a su clase social.

4) Respuesta

4.A) Producto/Marca/Distribuidor

- Nokia (conocimiento de marca)

4.B) Tiempo e importe de compra

- Fácil acceso y precio accesible dentro del mercado ya penetrado.

• Pirámide de Maslow

• Proceso de decisión de Compra

1) Reconocimiento de Necesidades

- Estimulo Interno: Necesidad de contar con carga, en el dispositivo, por 24hs.

- Estimulo Externo: Medios (tv, diario)

2) Búsqueda de información

- Fuente personal

- Fuente laboral

3) Alternativas

- Atributos del producto

- Grado de importancia

- Satisfacción del producto

- Creencia en la marca

4) Decisión de compra

- Actitudes de otros

- Factores de situaciones imprevistas

5) Comportamiento Post-Compra

- Cliente Satisfecho

• Roles en el proceso de decisión de Compra

Iniciador: Influencia cercana laboral o familiar.

Influenciador: Influencia cercana laboral o familiar.

Decisor:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com