ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Político


Enviado por   •  10 de Agosto de 2014  •  722 Palabras (3 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 3

Marketing Político real y controversial.

El mercado siempre busca la forma de acceder a todos los productos que satisfagan nuestras necesidades y lo más importante es que nos ofrezca varias estrategias que permitan adquirir estos beneficios y que de esta forma se pueda cumplir los objetivos tanto de la empresa como del cliente al que se le va ofrecer el servicio o el producto, basándonos en el tema de cómo el precio, el producto, la promoción y la plaza, logran estimular la intención de los clientes para adquirir un producto o servicio, surge la idea de implementar estas estrategias en el marketing político.

El mercado electoral es definitivo para lograr los objetivos de las campañas electorales y su orientación es estratégica para satisfacer las necesidades de los votantes, quienes buscan el candidato ideal que proponga y cumpla con lo que es su promesa de valor para la ciudadanía, no obstante es determinante definir un mensaje claro y acorde con las circunstancias de la actualidad que vive el país, y no siempre se muestra la realidad política y controversial que rodea el entorno de las estrategias políticas de cada partido.

Cuando se inicia una campaña electoral como por ejemplo en la actualidad, la campaña para elegir presidente en Colombia, se puede identificar que se utilizan las estrategias de marketing de las 4 Ps. Los partidos políticos y sus respectivos candidatos enfocan sus esfuerzos en llegar al mercado meta o más exactamente al mercado de electores que representa la mayor posibilidad de que elijan su propuesta de gobierno, se encamina pues el reto de “enamorar” al pueblo.

Este reto encaminado con la aplicación de las 4 Ps, logra llevar el mensaje a los electores (plaza), se acerca al candidato (producto) como un amigo de todos, como el salvador o el héroe de la patria, se transmite el mensaje (promoción), todo en búsqueda del voto (precio), y si es así, todo tiene un precio pero el precio que representa un voto no es tan simple, abarca una responsabilidad con toda la sociedad y con el futuro de las generaciones venideras.

Los principales partidos políticos tienen la infraestructura para aplicar las estrategias de marketing con gran furor, y tienen además el poder necesario sobre los medios para difundir con mayor magnitud el mensaje de campaña, dejando atrás a partidos menos desarrollados y menos aprobados por los grandes conglomerados, que son esenciales si se quiere ganar gran cantidad de votantes.

El entorno de las campañas políticas no es claro para muchos, ya que se pierde el enfoque por conflictos políticos que son usados para ganar audiencia, y a su vez para desprestigiar a la competencia y generar desconfianza para el elector, se torna confusa la decisión a tomar y se opta por el voto en blanco. Voto en blanco que significa una inconformidad que no se tiene en cuenta como respuesta de un pueblo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com