ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Tema 4 Factores influyentes en el comportamiento del consumidor


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2017  •  Apuntes  •  468 Palabras (2 Páginas)  •  299 Visitas

Página 1 de 2

TEMA 4

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

4.1 Tipos de Compras

 Comportamiento de compra de viajes vacacionales: existe un Elevado componente emocional y un nivel de implicación y compromiso de compra ya. Al mismo tiempo, debido a la intangibilidad, el nivel de incertidumbre es alto. Se trata de un proceso fuertemente influenciado por otras personas, que se decide con antelación y requiere una búsqueda de información.

4.2 Factores influyentes en el comportamiento del consumidor

 Culturales: hablamos de grupos de personas que compartes una serie de valores, basados en la vivencia de experiencias y situaciones comunes.

 Sociales:

 Psicológicos: motivación, percepción, aprendizaje, etc.

- Percepción es la forma de interpretar y dar sentido a los estímulos exteriores a los cuales estamos expuestos. Atención selectiva: Estímulos en los que se fija y recuerda el público objetivo. Mkt: Realizar anuncios grandes, llamativos, multicolores, originales, nuevos. Distorsión selectiva: Convertir la información en algo con significado personal (no contradecir ideas previas). Retención selectiva: Se olvida más de lo que se aprende. Se retiene lo que confirma las creencias (puntos fuertes de lo que le gusta y olvida competidores). Mkt: Utilizar repetición y drama en los mensajes.

- Motivación: estudio de necesidades. Maslow.

- Experiencia y aprendizaje: cambios que surgen en las personas debido a una tendencia de generalización y una tendencia de discriminación.

- Creencias y actitudes: predisposiciones aprendidas para responder de forma favorable o desfavorable a determinados productos o servicios. Creencias: pensamiento descriptivo que tiene una persona acerca del producto. Actitudes: forma coherente con la que una persona evalúa un objeto. Conlleva una tendencia a actuar.

 Personales: hablamos de la edad y la fase del ciclo de vida en la que se encuentra, vivencias personales, el estilo de vida, la ocupación, la personalidad, etc. El individuo construye su auto-imagen. Hay 4 clases de auto-imagen: Real (imagen que tienen de si mismos), Ideal (forma en la que les gustaría verse), Social ( forma en la que creen que son percibidos por los demás) y social-ideal (cómo les gustaría que les vieran los demás percibiesen).

4.3 Proceso y roles de compra del consumidor

El primer paso es el reconocimiento de la necesidad, seguido de la búsqueda de información y la selección de alternativas, la decisión de compra y el comportamiento postcompra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com