ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matematcas Financieras


Enviado por   •  14 de Julio de 2014  •  2.467 Palabras (10 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 10

FICHA INFORMATIVA

TEMA: Reforma Fiscal en México

FECHA: 14 de Julio

del 2014

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

Muciño francisco, Mendoza Viridiana (2013). Lo bueno, lo malo y lo feo de la reforma fiscal. Ciudad de México, D.F. La información fue obtenida de:

http://www.forbes.com.mx/sites/lo-bueno-lo-malo-y-lo-feo-de-la-reforma-fiscal/

CONTENIDO

Adiós al IVA en viviendas

Implicaciones: De acuerdo con un estudio elaborado por Gene Towle, socio director de Softec, y Fernando Soto-Hay Pintado, director general de tu Hipoteca Fácil, el mercado inmobiliario en México sufriría una contracción de alrededor de 28% de haberse aprobado el tributo.

El parque de vivienda está valuado en 19.5 billones de pesos. El estudio indica que, cada año, cambia de dueño alrededor de un millón de viviendas irregulares en el país; la estimación apunta a que el valor de la producción de vivienda o inversión en el sector habría bajado de 243,000 millones de pesos a 178,000 millones.

________________________________________

FICHA INFORMATIVA

TEMA: Reforma Fiscal en México

FECHA: 14 de Julio del 2014

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

OCDE 82013), Getting it right: una agenda estratégica para las reformas en México, OECD Publishing. pág 70 - 71. Información obtenida de:

http://books.google.com.mx/books?id=CiAljfv0mawC&pg=PP1&lpg=PP1&dq=Getting+It+Right+Una+Agenda+Estrat%C3%A9gica+para+las+Reformas+en+M%C3%A9xico&source=bl&ots=l2zA7Nfn3w&sig=I59tVktBD05m2Bi9xyGH_xWoaTs&hl=es&sa=X&ei=EM29U9q9A4bN8wGrwIH4Cw&ved=0CEIQ6AEwBg#v=onepage&q=Getting%20It%20Right%20Una%20Agenda%20Estrat%C3%A9gica%20para%20las%20Reformas%20en%20M%C3%A9xico&f=false

CONTENIDO

México ha seguido una política fiscal prudente que ha mantenido bajo control el déficit, de la deuda pública, misma que debe continuar. Después de la crisis económica del 2009, el gobierno ajustó su política, elevando los impuestos y conteniendo el crecimiento del gasto. para el 2013 el gobierno ha planteado déficit presupuestal cero y que los RFSP registren un déficit de 2.4% del PIB. la meta es alcanzar el equilibrio en el 2014, con base en dicha definición gubernamental no estándar que incluye la inversión de PEMEX pero incluye diversas operaciones financieras. Si la recuperación tiene lugar de acuerdo con lo proyectado, el gobierno podría instrumentar sus planes de consolidación a cabalidad para evitar que se erosione la confianza de los mercados en la política fiscal de México. En este contexto, el techo para un mayor gasto está limitado a de una reforma fiscal de gran alcance.

________________________________________

FICHA INFORMATIVA

TEMA: Reforma Fiscal en México

FECHA: 14 de Julio del 2014

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

(2014) Entran en vigor cambios fiscales de la reforma hacendaria. Ciudad de México, D.F. El financiero. Esta información fue obtenida de:

http://www.elfinanciero.com.mx/archivo/entran-en-vigor-cambios-fiscales-de-la-reforma-hacendaria.html

CONTENIDO

Con la reforma hacendaria aprobada por el Congreso de la Unión, a partir de este 1 de enero de 2014 entrarán en vigor diversas modificaciones fiscales, con las cuales se estima recaudar alrededor de 181 mil millones de pesos, que representaría 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Entre los cambios aprobados en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) destacan la homologación de 11 a 16 por ciento la tasa en las fronteras, el gravamen a la venta de mascotas y su alimento, los chicles o goma de mascar, así como el transporte público foráneo de pasajeros.

En cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), la tarifa del gravamen a cargo de las personas física se incrementa mediante la adición de tres renglones de 32, 34 y 35 por ciento, para ingresos anuales a partir de 750 mil, un millón y tres millones de pesos, respectivamente.

________________________________________

FICHA INFORMATIVA

TEMA: Reforma Fiscal en México

FECHA: 14 de Julio del 2014

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

Periódico AM León, sección finanzas, página 3

CONTENIDO

Las reformas estructurales del Ejecutivo están provocando desaceleración en la inversión privada en México, consideró Pedro Aspe Armella, ex secretario de Hacienda durante la Administración de Carlos Salinas de Gortari.

“En una época de reformas es muy normal que cuando hay muchas reformas simultáneas se te desacelera la inversión privada”, afirmó.

“El presidente Peña ha enviado múltiples reformas (al Congreso) y entonces todos esos sectores que están inmersos en esas reformas están diciendo: ‘No sé cuál va a ser la aprobación de las leyes secundarias’.

Al dictar en la antigua sede del Senado la conferencia “México ante el mundo: perspectivas económicas y oportunidades hacia adelante”, aceptó que las reformas educativas y de seguridad tienen pendientes.

________________________________________

FICHA INFORMATIVA

TEMA: Reforma Fiscal en México

FECHA: 14 de Julio del 2014

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

Título Diario oficial: Organo del gobierno constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Parte 12

Autor Mexico

Colaborador Mexico. Gobierno constitucionalista

Publicado en 2014

Procedencia del original la Universidad de Michigan

Digitalizado 11 Jul 2012

CONTENIDO

la homologación de 11 a 16 por ciento de la tasa en las fronteras, el gravamen a la venta de mascotas y su alimento, los chicles o goma de mascar, así como el transporte público foráneo de pasajeros.

En cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), la tarifa del gravamen a cargo de las personas física se incrementa mediante la adición de tres renglones de 32, 34 y 35 por ciento, para ingresos anuales a partir de 750 mil, un millón y tres millones de pesos, respectivamente.

También se limita el monto total de las deducciones personales a la cantidad que resulte menor entre 10 por ciento de los ingresos totales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com