ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Material De Aprendizaje


Enviado por   •  2 de Junio de 2013  •  1.407 Palabras (6 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 6

MATERIALES DE APRENDIZAJE

“Los modelos discursivos, secuenciales, rígidos, verticales y unidireccionales no son los más adecuados para hacer posible la participación y la vida democrática.” [176]

En el marco de la introducción de las TIC’s en los procesos de enseñanza-aprendizaje, con los cambios subsiguientes en el papel de profesores, estudiantes y en el propio método didáctico, los materiales educativos quedan directamente afectados.

Por un lado, las TIC’s permiten el acceso a la educación de un alumnado distinto al tradicional en lo que se refiere a la heterogeneidad de situaciones personales, laborales e intereses u objetivos educativos, con lo que los materiales deben modificarse en su forma y en su fondo para adaptarse al nuevo público destinatario. Por otro, el cambio en el modelo pedagógico provoca una redefinición en la selección de contenidos y en las estrategias educativas inherentes a éstos.

Asimismo, las TIC’s ofrecen nuevas posibilidades de tratamiento de los contenidos, la utilización de múltiples formatos [177] de la información basados en el uso del texto, la imagen estática y animada, o el sonido que, combinados entre sí, producen materiales multimedia [178]. La estructura en red facilita la conexión de los datos mediante interrelaciones reflejadas en productos hipermedia.

[179]

Comparación de las características de los documentos impresos y electrónicos.

Sobre el profesor recae la responsabilidad de aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas herramientas promoviendo materiales de aprendizaje abiertos [180], capaces de responder a las necesidades del colectivo de estudiantes de forma consistente con la metodología de enseñanza y coherentemente adaptados al entorno de aprendizaje [181]. Debe transmitirse el conocimiento utilizando nuevas formas de representar la información, facilitando que el estudiante aprenda a aprender incitándolo a explorar y buscar otras fuentes de conocimiento creando el suyo propio. Es fundamental la creación de espacios que permitan la identificación con la situación real paralela al aprendizaje. [182]

Norma ISO 9126

Las características principales de un material que integre correctamente las herramientas tecnológicas siguiendo la norma ISO 9126 son las siguientes: [183]

Funcionalidad: acciones y propiedades específicas del material. En el momento de idear el material deben fijarse los objetivos y seleccionar aquellos elementos que ayuden en su consecución.

Fiabilidad: capacidad para mantener niveles de funcionamiento según las condiciones indicadas en un determinado período de tiempo. Se debe comprobar que el material funcionará y está disponible en condiciones normales.

Usabilidad: esfuerzo necesario y valoración personal de la potencialidad de utilización de los diferentes elementos del material. El funcionamiento del material debe ser comprensible para los alumnos.

Eficiencia: relación entre el nivel de funcionamiento y cantidad de recursos utilizados.

Mantenibilidad: dedicación necesaria para realizar modificaciones específicas en los diferentes elementos. Los materiales deben diseñarse de forma que se puedan modificar en el menor tiempo posible.

Transportabilidad: potencialidad de funcionamiento en entornos diferentes al de concepción. Deben seleccionarse formatos que sean más o menos estándar de forma que no se añadan dificultades a la utilización de los contenidos.

Ventajas de la aplicación de las TIC’S

Las ventajas de la aplicación de las TIC’s en la producción de material didáctico afectan tanto al tratamiento de los estudiantes como a la propia concepción de los materiales. Una síntesis de ellas es:

Superación de las barreras espacio-temporales y acceso de nuevos tipos de estudiantes

La utilización de múltiples soportes, formatos y presentaciones en el tratamiento de los contenidos permite llegar a estudiantes a los que, hasta el momento, no les era posible un acceso fácil a la información [184] (un ejemplo sería el de personas con deficiencias sensoriales concretas como integrantes del colectivo, con deficiencias físicas o alumnos de un ramo que pertenecen a unidades académicas muy distantes entre sí, como son las asignaturas de Cultura Religiosa de la PUCV). Por otro lado, el uso de estos materiales didácticos a través de las TIC’s permite al alumno consultar los materiales de forma asíncrona y desde cualquier lugar.

Adaptación de los contenidos a las diferencias individuales

A través de la interactividad y la flexibilidad que permite el ajuste a la actuación del usuario según criterios expertos de aproximación al conocimiento predefinidos por los profesores, se propician entornos abiertos de aprendizaje [185] en los que puede atenderse la diversidad potencial de estudiantes. De este modo se consigue el objetivo de personalización mediante el cual el estudiante ejerce su capacidad de decisión, intervención y responsabilidad en el proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com