ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Material De Procesal Civil


Enviado por   •  19 de Abril de 2013  •  1.258 Palabras (6 Páginas)  •  385 Visitas

Página 1 de 6

CONCEPTO DE PROCESO: Diversas acepciones.

• Serie de actos que se desenvuelven progresivamente, con el objeto de resolver, mediante juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión. Relación Jurídica que surge entre todos los sujetos que intervienen en el proceso.

• Toda actuación mediante la cual el Juez cumple la función jurisdiccional.

• Todos los actos procesales que inician con la demanda hasta la culminación con la sentencia.

CONCEPTO DE PROCEDIMIENTO: es el método propio para la actuación ante los tribunales.

Distinción entre Proceso y Procedimiento.

• El Proceso es el género, el Procedimiento es lo específico.

• El Proceso se lleva a cabo a través de un Procedimiento.

• El Procedimiento es la parte externa del proceso, es cómo se lleva a cabo el proceso.

CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL: conjunto de normas que se refieren a los requisitos y maneras de acudir ante el órgano jurisdiccional.

Es la rama de la ciencia jurídica que estudia la naturaleza, desenvolvimiento y eficacia del conjunto de relaciones jurídicas denominadas proceso civil.

NATURALEZA DEL DERECHO PROCESAL.

El derecho procesal pertenece al ámbito del Derecho Público y viene a regular las relaciones entre los ciudadanos y el Estado con motivo del ejercicio de la jurisdicción que es una función pública estatal.

CARACTERÍSTICAS:

1. Es autónomo e independiente, no depende ni es apéndice de otro derecho. Se rige por principios propios.

2. Es un derecho instrumental y formal.

LA LEY PROCESAL EN EL TIEMPO:

Las leyes de procedimiento se aplicarán desde el momento mismo de entrar en vigencia, aún en los procesos que se hallaran en curso (Art. 9 C.P.C.).

Se refiere a la determinación de cual ley procesal se aplica a una relación procesal actual, cuando durante la misma han regido sucesivamente dos normas procesales una anterior (derogada) y otra nueva (vigente). La norma rectora al asunto es el Art. 24 de la C.R.B.V., que establece que ninguna disposición legislativa tendrá efecto retroactivo. Hay una excepción en materia penal, la ley es retroactiva cuando impone menor pena.

Procedimiento es un término que hace referencia a la acción que consiste en proceder, que significa actuar de una forma determinada. El concepto, por otra parte, está vinculado a un método o una manera de ejecutar algo.

Un procedimiento, en este sentido, consiste en seguir ciertos pasos predefinidos para desarrollar una labor de manera eficaz. Su objetivo debería ser único y de fácil identificación, aunque es posible que existan diversos procedimientos que persigan el mismo fin, cada uno con estructuras y etapas diferentes, y que ofrezcan más o menos eficiencia.

Por ejemplo: “El procedimiento fue un éxito: logramos incautar más de treinta kilogramos de mercadería ilegal”, “No conozco cuál es el procedimiento para solicitar un adelanto de sueldo”, “Si sigues el procedimiento habitual, no tendrás ningún problema para cumplir con la tarea que te indiqué”.

En el campo del derecho, se conoce como procedimiento a una actuación que se desarrolla a partir de un trámite judicial. En este contexto se asume el respeto por diversas normas que están fijadas por la ley. Todo procedimiento judicial está compuesto por diversos actos jurídicos que son autónomos respecto al proceso y que tienen como finalidad producir un efecto jurídico

Lee todo en: Definición de procedimiento - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/procedimiento/#ixzz2QwutXYD3

Pretensión

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda

Figura eminentemente procesal, que consiste en realizar una manifestación de voluntad ante el ente jurisdiccional, para hacer valer un derecho o pedir el cumplimiento de una obligación. Principalmente un acto jurídico que da lugar a la iniciación del proceso, pues esta manifestación se ve plasmada en la demanda del actor o demandante, quien en ejerciendo una acción legal pretende que el Juez le reconozca un derecho y se provea hacia el reo o demandado de manera coercitiva.

El acto jurídico de la manifestación de voluntad dirigida al Juez, la pretensión, sin lugar a dudas presupone

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com