ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maternidad Subrogada


Enviado por   •  19 de Febrero de 2014  •  635 Palabras (3 Páginas)  •  572 Visitas

Página 1 de 3

MATERNIDAD SUBROGADA

Edilberto Castro Parra

Cod N° 0510920050

La infertilidad en muchas parejas alrededor del mundo ha sido motivo de separación de muchas de estas o motivos de muchas discusiones entre estas, en el mejor de los casos estas parejas optan por la adopción que en realidad es una buena alternativa, pero esto conllevo a organizaciones científicas y posteriormente de derecho a dar más opciones a estas parejas a tener una nueva forma de familia u otra manera de tener consigo un hijo con material genético de alguno de los miembros de esta pareja y crearon la maternidad subrogada.

La maternidad subrogada consiste en el alquiler del vientre o útero bajo ciertas condiciones legales o en muchas ocasiones se realiza un acuerdo verbal entre la familia interesada y la mujer quien decide por su voluntad prestar su útero que a su vez también tiene un interés económico de por medio, ya que la mayoría de estas son de bajos recursos. Pero ¿Qué pasa cuando estos acuerdos se incumplen por negación de la madre biológica de entregar su hijo?

Conocimos un caso especial que fue el que llamaron la BABY M, donde sucedió que después de haber hecho un acuerdo sumamente legal bajo un contrato con el centro de fertilidad de New York, y que durante el transcurso del embarazo esta madre hizo una relación muy fuerte con el bebe que llevaba en su vientre aun a sabiendas que no era para ella y que tenía que entregarlo después de su nacimiento, todo ese sentimiento que nació en ella por esa creatura la hizo pensar de otra manera, ya no lo veía como un negocio, tanto que cuando la familia Stern fue a hacer entrega del dinero que acordaron que ella recibiría por alquilar su útero, ella no quiso aceptar este dinero, solo pidió a cambio poder ver frecuentemente a su hija, que posteriormente realizo actos inesperados para retener a quien biológicamente es su hija. Todo esto fue a parar a los tribunales de familia en busca de la custodia permanente de la niña, donde según sus leyes y habiendo de por medio un contrato y además con sentido lucrativo, el tribunal decidió otorgar la custodia permanente a la familia Stern, otorgándole el derecho a la madre biológica de realizar visitas a la niña.

En Colombia no existe una ley que regule o defina directamente esta situación, tampoco se prohíbe. Sin embargo, respecto de las técnicas de reproducción asistida, dentro de las cuales se ubica la maternidad subrogada o sustituta, la doctrina ha considerado que están legitimadas jurídicamente, en virtud del artículo 42-6 constitucional, el cual prevé que “Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tiene iguales derechos y deberes.” La doctrina ha llegado a considerar la maternidad sustituta o subrogada como un mecanismo positivo para resolver los problemas de infertilidad de las parejas, y ha puesto de manifiesto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com