ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicion Del Trabajo


Enviado por   •  20 de Enero de 2013  •  1.313 Palabras (6 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 6

Definición de Medición del Trabajo

Es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador cualificado en llevar a cabo una tarea según una norma de ejecución preestablecida y su utilidad de la medición del trabajo es comparar la eficacia de varios métodos de trabajo, repartir el trabajo dentro de los grupos y determinar la carga de trabajo adecuada para una persona, la cual realizar la planificación y programación de la producción. Así puede equilibrar las líneas de producción, determinar los plazos de entrega, establecer las necesidades del personal, calcular el costo de la mano de obra y ayudar a la fijación de precios y elaboración de presupuestos controlando el desempeño de los operarios.

Importancia de la medición del trabajo para la organización.

El tiempo total de fabricación de un producto puede aumentar a causa de malas características del modelo mismo, por el mal funcionamiento del proceso o por el tiempo improductivo añadido en el curso de la producción y debido a deficiencias de la dirección o a la actuación de los trabajadores. Todos esos factores tienden a reducir la productividad de la empresa.

En vista de la creciente necesidad del mejor aprovechamiento de la mano de obra y la reducción en costos de la producción, es necesaria una mejor utilización de los recursos humanos y materiales. Si se observa los factores que intervienen en la elaboración de los costos industriales, se verá que además de las materias primas y los gastos de fabricación, juega un papel muy importante el costo de mano de obra, el supervisor siente la necesidad de saber si está empleando el esfuerzo de los operarios eficientemente, si cada una de las operaciones realizadas por éstos es ejecutada en el tiempo correcto y si la administración está soportada sobre bases sólidas sobre las cuales elaborar programas de producción, cimentar sistemas de incentivos, etc.

Ante las necesidades de la organización y supervisión de las empresas surge la medición del trabajo como una herramienta que si es aplicada por personas debidamente entrenadas, que dará resultados satisfactorios.

Usos de la medición del trabajo

Revelar la existencia y las causas del tiempo improductivo es importante, pero posiblemente a la larga lo sea menos que fijar tiempos tipo acertados, puesto que éstos se mantendrán mientras continúe el trabajo a que se refieren y deberán hacer notar todo tiempo improductivo o trabajo adicional que aparezca después de fijados tales tiempos. En el proceso de fijación de los tiempos quizá sea necesario emplear la medición del trabajo para:

1) Comparar la eficacia de varios métodos en igualdad de condiciones, el mejor será el que lleve menos tiempo.

2) Repartir el trabajo dentro de los equipos con ayuda de diagramas de actividades múltiples, para que, en lo posible, le toque a cada cual una tarea que lleve el mismo tiempo.

3) Determinar, mediante diagramas de actividades múltiples para operario y máquina, el número de máquinas que puede atender un operario.

Una vez fijados, los tiempos pueden ser utilizados para:

4) Obtener información en que basar el programa de producción, incluidos datos sobre el equipo y la mano de obra que se necesitarán para cumplir el plan de trabajo y aprovechar la capacidad de producción.

5) Obtener información en que basar presupuestos de ofertas, precios de venta y plazos de entrega.

6) fijar normas sobre uso de la maquinaria y desempeño de la mano de obra que puedan ser utilizadas con cualquiera de los fines que anteceden y como base de sistemas de incentivos.

7) obtener información que permita controlar los costos de mano de obra y fijar y mantener costos estándar. Se ve, pues, que la medición del trabajo proporciona la información básica necesaria para llegar a organizar y controlar las actividades de la empresa en que interviene el factor tiempo. La forma en que se aplica entonces se entenderá mejor después de ver cómo se calculan los tiempos.

Procedimiento Básico para la medición del trabajo.

Ahora se va a examinar tan solo las etapas necesarias para efectuar sistemáticamente la medición del trabajo, a saber:

1- SELECCIONAR El trabajo que va a ser objeto de estudio.

2- REGISTRAR Todos los datos relativos a las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com