ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicion En Preescolar


Enviado por   •  3 de Abril de 2013  •  716 Palabras (3 Páginas)  •  990 Visitas

Página 1 de 3

SITUACIÓN: ¡Vamos a medir!

PROPÓSITO: Construyan nociones matemáticas a partir de situaciones que demanden el uso de sus conocimientos y sus capacidades para establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos; para estimar y contar, para reconocer atributos y comparar.

CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático

SECUENCIA DIDÁCTICA:

- Retomar los conocimientos previos de los niños

¿Qué es medir?

¿Para qué se mide?

¿Cómo se mide?

¿Con qué se mide?

¿Qué se puede medir?

Act. 1.

-Pedir a los niños que digan con que instrumentos se pueden medir las cosas… tener previstas las respuestas e ir mostrando los instrumentos cuando los niños los digan. Verificar las respuestas y agregar algunos con los que podríamos trabajar (zapatos, hilo, palos, materiales de las áreas, etc.)

- Invitar a los niños a que observen cuidadosamente los instrumentos que ellos dijeron y cuestionarlos para que digan donde emplearían esos instrumentos, por ejemplo para medir el patio que utilizarían, para medir a un compañero cual elegirían, etc.

- Enlistar los objetos a medir y anotarlos en una cartulina para tenerla visible cuando se realice alguna actividad de esta situación: ventanas, puertas, compañeros, patio, escritorio, estantes para el material, mesas, salón, lavaderos, etc.

Act. 2

-Formar equipos para medir las mesas del salón, cada equipo medirá la mesa con diferentes instrumentos dependiendo el que ellos seleccionen de la lista realizada previamente.

-Al final realizar comparaciones entre las medidas y los resultados obtenidos

-Comprobar el resultado obtenido de los alumnos de cuando midieron las mesas al frente del salón con los instrumentos seleccionados.

-Cuestionar a los niños ¿Por qué creen que los resultados obtenidos en los equipos son diferentes?, ¿Por qué la medida es diferente al efectuarla con una regla que con un estambre o zapato ? Etc.

Act. 3

- Medir el patio de la escuela, utilizando la medida que los niños deseen cuadros, niños, estambre, lápices, etc.

- Al final hacer estimaciones y comprobar resultados ¿Elegimos el instrumento adecuado? ¿Por qué? ¿Qué pasaría si lo hubiéramos medido con pasos o con algún otro objeto?

Act. 4

- Medir las diversas áreas del salón, organizando a los niños para que no se repitan y dando a elegir los instrumentos con los que realizaran la medición, al final comprobar sus estimaciones realizando una tabla de doble entrada en el pizarrón.

Act. 5

- Proponer a los niños medir con un trozo de hilo partes de nuestro cuerpo: la longitud del brazo, de la pierna, de la cintura, etc. ¿

- Al final realizar algunas preguntas ¿Qué mide igual? ¿Qué mide más ¿Qué mide menos? ¿Mis medidas son las mismas que la de mis compañeros?¿Por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com