ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Memorias Actividades De Aprendizaje


Enviado por   •  3 de Junio de 2014  •  603 Palabras (3 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 3

CÓMO CREAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Para realizar la creación de actividades de aprendizaje y de subactividades se necesita un proceso metódico y sistemático de acercamiento desde lo que necesita el proyecto para ser ejecutado y los lineamientos que da el programa de formación enriquecido con la experiencia del instructor. Pero antes de eso recordemos que significa cada una de ellas:

LAS ACTIVIDADES DE PROYECTO son el qué hay que hacer para lograr el objetivo específico se forman a partir del objetivo específico, y se le agrega la condición según el requerimiento técnico, legal o procedimental más la evidencia

LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (AA) son el qué hay que hacer para la actividad de proyecto y salen de los conocimientos de proceso que a su vez dependen del resultado de aprendizaje que se le ha asociado a cada actividad de proyecto en cada fase.

LAS SUBACTIVIDADES son el cómo se debe hacer las Actividades de Aprendizaje nacen de los conocimientos de proceso pero con una mirada en los conocimientos de principio y los criterios de evaluación.

LAS ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA son la misma actividad de proyecto pero con más detalles en la condición.

Grafica 1.

Una Actividad de proyecto (AP)surge de los objetivos específicos + la condición según el requerimiento técnico, legal o procedimental + la evidencia, ya teniéndola en el proyecto y llevándola a la planeación pedagógica con sus resultados de aprendizaje que se le asignaron se le deberán crear las ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. Esto nos quiere decir que las actividades de aprendizaje están desde los resultados de aprendizaje (RA) pero aterrizados en un contexto que lo da la actividad de proyecto.

La metodología funcional parte de tres realidades que se pueden sintetizar en la siguiente formula V+O+C

Gráfico 2

COMO ABORDAR UN RESULTADO DE APRENDIZAJE

Por tanto para crear la actividad de aprendizaje AA se revisa el RA y se le hacen las siguientes preguntas para determinar el verbo, su objeto y su condición.

Gráfico tres

Veamos entonces como a partir de un RA que se le asignó a una AP se realiza la creación de actividades de aprendizaje

Ejemplo aplicado:

RA: ASIGNAR FUNCIONES Y HORARIOS PARA EL PERSONAL CON BASE EN EL PLAN DE TRABAJO DE LA ORGANIZACIÓN O ÁREA

• ¿QUE HAY QUE HACER?: ASIGNAR

• ¿QUE SE DEBE ASIGNAR ?: FUNCIONES Y HORARIOS PARA EL PERSONAL

• ¿COMO SE DEBE HACER?: CON BASE EN EL PLAN DE TRABAJO DE LA ORGANIZACIÓN O

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com