ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadeo De Productos Agricolas


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  714 Palabras (3 Páginas)  •  463 Visitas

Página 1 de 3

Como preparar nuestro propio pienso. El método Pearson Square

Con las porciones de ingredientes adecuados, los criadores podemos producir nuestro propio alimento de calidad para mejorar la producción avícola.

Los criadores aficionados, con el creciente costo de los alimentos para aves, estamos encontrando cada vez más difícil el mantener nuestra afición. Si bien es difícil formular alimentos para nuestros pollos y gallinas, podemos hacerlo de manera mucho más sencilla utilizando el método Pearson Square. Sin embargo, esto sólo es posible si tenemos la calidad adecuada de los ingredientes o materia prima para la formulación de piensos. El método de Pearson Square se basa en la proteína cruda digestible (DCP) como requisito básico para la alimentación nutricional. Los ingredientes más comunes son maíz integral, germen de maíz, semillas de soja, girasol o harina de pescado.

Ejemplo 1: Alimento para Ponedoras

Suponiendo que queremos hacer alimento para nuestras ponedoras utilizando el método de Pearson Square, tenemos que conocer el contenido de proteína cruda de cada uno de los ingredientes utilizados. Podremos utilizar maíz entero (8,23% DCP) de soja (45% DCP) harina de pescado (55% DCP) y el salvado de maíz (7% DCP) Girasol (35% DCP). Para hacer una bolsa de 70 kg de pienso para ponedoras, requeriremos los siguientes ingredientes:

34 kg de maíz entero

12 kg de soja

8 kg de harina de pescado

10 kg de salvado de maíz

6 kg de cal (como fuente de calcio)

Cada tipo de ave tiene sus propios requisitos en términos de nutrición. Por ejemplo, la alimentación de las ponedoras debe tener al menos 18 por ciento de proteína cruda. Si hubiera que formular la alimentación de ponedoras, entonces se tendría que calcular el porcentaje de proteína cruda digestible en cada uno de los ingredientes para asegurar que el contenido de proteína cruda total es de al menos 18 por ciento para cumplir con este requerimiento nutricional. Para saber si el alimento cumple con esta norma, podemos hacer un simple cálculo de la siguiente manera:

Maiz entero = 34 kg x 8,23 ÷ 100 = 2,80 kg

Habas de soja = 12 kg x 45 ÷ 100 = 5,40 kg

Harina de pescado = 8 kg x 55 ÷ 100 = 4,40 kg

Salvado de maíz = 10 kg x 7 ÷ 100 = 0,70 kg

Cal = 6 kg x 0 ÷ 100 = 0.00 kg

(Proteína total bruto 13,30 kg)

Para obtener el contenido en proteína bruta de todos estos ingredientes en una bolsa de 70 kg, se toma el contenido de proteína cruda total de los ingredientes combinados, dividir por 70 y multiplicar por 100 por lo tanto, (13,30 ÷ 70) x 100 = 19,0%. Esto muestra que el porcentaje de proteína cruda en la formulación del alimento anterior es 19,0%, que es adecuado para las ponedoras. Antes de mezclar el alimento, los ingredientes tienen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com