ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodo Incae


Enviado por   •  31 de Julio de 2013  •  216 Palabras (1 Páginas)  •  2.695 Visitas

SOLUCIÓN DE CASOS

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

1.1. Problema principal

1.2. Problemas secundarios

2. ANÁLISIS DEL MEDIO AMBIENTE

2.1. Medio ambiente interno: Análisis FODA

FODA: Estrategia = Oportunidad/Capacidad

Las oportunidades en sí mismas no tienen un valor real a menos que la empresa tenga la capacidad (recursos) para aprovecharla.

Ejemplo: Tratado de libre comercio – No todos acceden a los beneficios de un tratado de libre comercio.

Una competencia distintiva no es garantía de que exista una ventaja competitiva, las debilidades de otras áreas pueden evitar que se convierta en una estrategia exitosa.

Ejemplo: Un buen producto pero mala distribución o incumplimiento de entregas.

Entonces las oportunidades se deben evaluar así: O/(F-D) lo cual nos dará un valor neto de la capacidad de la empresa para aprovechar las oportunidades.

Se debe invertir entonces en: Fortalezas para hacerlas más sólidas y en las debilidades para hacerlas más competitivas.

ESTRATEGIAS:

FO: Estrategias que usan fortalezas para aprovechar oportunidades

DO: Estrategias que aprovechan oportunidades superando debilidades

FA: Fortalezas para evitar amenazas

DA: Minimizar debilidades y eliminar amenazas

2.1.1. F

2.1.2. O

2.1.3. D

2.1.4. A

2.2. Medio ambiente Externo

2.2.1. Factor social

2.2.2. Factor legal

2.2.3. Factor Tecnológico

2.2.4. Factor económico

3. IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS

3.1. Alternativa 1:

3.2. Alternativa 2:

3.3. Alternativa 3:

4. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS

4.1.1. Alternativa 1:

Ventajas Desventajas

4.1.2. Alternativa 2:

Ventajas Desventajas

4.1.3. Alternativa 3:

Ventajas Desventajas

5. TOMA DE DECISIÓN

Basado en el análisis y comparación de los diferentes cursos de acción, recomiendo la alternativa según la cual debemos:

5.1. Razones

6. PLAN DE ACCIÓN

6.1. Objetivo

6.2. ¿Qué vamos a hacer?

6.3. ¿Cómo lo vamos a hacer

6.4. ¿Con qué recursos lo haremos?

6.5. ¿Cuándo lo haremos?

6.6. ¿Quién lo hará?

7. IMPLEMENTACIÓN

7.1. Medidas de control

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com