ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología II


Enviado por   •  28 de Julio de 2013  •  2.094 Palabras (9 Páginas)  •  837 Visitas

Página 1 de 9

PROGRAMA DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN II

CLAVE: SOC121 PRE. :REQ: Soc 112 NO. CRED.: 4 HIT=24 Horas HIT=96 Horas

Presentación:

Metodología de la Investigación II es una asignatura que tiene como propósito básico proporcionar a los participantes los fundamentos teóricos y prácticos relacionados a la ciencia moderna, y la problemática gnoseológica, epistemológica y ética de la investigación social, la cual pretende la elaboración de trabajos descriptivos y de campo, fomentando en cada participante el espíritu de análisis, criticidad y creatividad.

En esta asignatura cada participante tiene el compromiso de autoaprender realizando las actividades complementarias y los cuestionamientos de repaso que le permitirán autoevaluarse en cada módulo.

Conocimientos Previos:

 Dominio básico de los fundamentos del método científico

 Aplicación del método científico a procesos de investigación

 Sentido de abstracción y análisis

 Facilidad de comunicación oral

 Conocimientos básicos sobre recopilación de datos textuales y bibliográficos

 Espontaneidad y creatividad

Competencia Genérica de la Asignatura:

 Utiliza los métodos y técnicas de investigación para localizar, sistematizar y organizar la información que le permitan identificar, formular y presentar propuestas de solución a problemas de su contexto y de la sociedad.

Competencias Concretas de la Asignatura:

 Aplica los conocimientos básicos del método científico y del proceso de investigación

 Aplica la descripción y el análisis en los trabajos de investigación

 Afianza los conocimientos adquiridos en la realización de estudios documentales y de campo, mostrando dominio de los métodos y procedimientos propios del estudio.

 Aplica de forma adecuada las técnicas e instrumentos utilizados en la recolección de datos.

 Elabora proyectos de investigación sobre problemáticas indicadas, tomando en cuenta los requerimientos establecidos

 Analiza e interpreta de forma correcta datos estadísticos y documentales sobre los estudios realizados

 Presenta informes de investigación cumpliendo fielmente con los requerimientos que exige la asignatura

Detalles de contenidos por unidades y actividades:

SEMANAS

TEMA ACTIVIDADES HIT

(Horas de interacción tutorial) HORAS ACTIVIDADES HEI

(Horas de estudio independiente)

HORAS INDICADORES DE LOGROS

1er. Módulo

Tema I

El conocimiento y la ciencia

1.1 Concepto de conocimiento

1.2 Origen del conocimiento

1.3 Las fuentes del conocimiento

1.4 Diferentes tipos de conocimientos

1.4.1 Conocimiento ordinario

1.4.2 Conocimiento científico

1.4.3Protociencia, Pseudociencia, y Conocimiento Técnico

1.4.4Otros niveles: Conocimiento Filosófico y Conocimiento Teológico

1.5 La Ciencia

1.5.1 Concepto de Ciencia

1.5.2 Clasificación de las Ciencias

1.5.3 Aspectos susceptibles de ser estudiados en la Ciencia

1.5.4 Utilidad de la Ciencia

2do. Módulo

Tema II

Método e Investigación Científica

2.1 Concepto de Metodología

2.2 Aplicaciones de la Metodología

2.3 Noción de Método

2.4 Métodos Generales

2.4.1 Método Deductivo

2.4.2 Método Inductivo

2.4.3 Análisis

2.4.4 Síntesis

2.4.5 Método Experimental

2.4.6 Método Dialéctico

2.5 El Método Científico

2.5.1 Etapas del Método Científico

2.5.2 Elementos del Método Científico

2.5.3 Aplicación del Método Científico

2.6 Diferencia entre Método y Técnica

2.7 Concepto de Investigación

2.8 Características de la Investigación

2.9 Objetivos de la Investigación

2.10 Tipos de Investigación

2.11 Etapas del Proceso de Investigación

2.12 Ética de la Investigación

3er. Módulo

Tema III

El Problema de Investigación

3.1 Selección del tema

3.2 El Problema Científico

3.2.1Planteamiento del Problema

3.2.2 Formulación del Problema

3.2.3 Sistematización del Problema

3.3 Objetivos de la Investigación

3.4 Justificación

3.5 Factibilidad de la Investigación

3.6 Agenda de Trabajo o Plan

4to. Módulo

Tema IV

El Marco Teórico

4.1 La noción de Teoría

4.2 Funciones de la Teoría

4.3 Utilidad de la Teoría

4.4 Características de la Teoría

4.5 Concepto de Marco Teórico

4.6 Funciones del Marco Teórico

4.7 Etapas en la elaboración del Marco teórico

4.8 Técnicas de Investigación Documental

5to. Módulo

Tema V

La Hipótesis

5.1 Concepto

5.2 Características de las Hipótesis

5.3 Origen de las Hipótesis

5.4 Utilidad de las Hipótesis

5.5 Tipos de Hipótesis

5.6 Prueba de Hipótesis

5.7 Elementos de la Hipótesis

5.7.1 Unidades de Análisis u Observación

5.7.2 Las Variables

5.7.3 Los Elementos Lógicos

6to. Módulo

Tema VI

EL Muestreo

6.1 Conceptos y Nociones Básicas

6.2 Cualidades de una buena Muestra

6.3 Cómo y por qué tomar una muestra

6.4 Tipos de Muestreos

6.4.1 Muestreo Probabilístico

6.4.2 Muestreo No Probabilístico

6.5 Error de Muestreo

6.6 Tamaño de la Muestra

7mo. Módulo

Tema VII

Técnicas para la Recolección de Datos

7.1 ¿Qué es Medición?

7.2 Niveles de Medición

7.3 Características de un buen instrumento de Medición

7.4 Instrumentos de Medición o Recolección de Datos

7.4.1 La Observación

7.4.2 La Entrevista

7.4.3 El Cuestionario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com