ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos Alternos


Enviado por   •  6 de Abril de 2015  •  570 Palabras (3 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 3

EVIDENCIA 8. Redacta el conflicto en forma de libreto, con base en cuatro casos de conflicto especificando actores, situación y problema.

1. POLÍTICA

Se presenta un caso de conflicto político que se basa en la lucha por las ideas y por el dominio de las acciones sociales, económicas, del territorio y delas riquezas en ella.

Personaje A: Está enterada que el candidato que se seleccionó para el partido “XX” estas elecciones vive en su colonia señora, por lo que supongo que usted votará por él, no?.

Personaje B: No precisamente, las propuestas de él no me parecen óptimas como las de otro candidato.

Personaje A: Que traicionera señora! Como puede no apoyar a su gente.

Personaje B: Nadie tiene derecho a obligarme.

FIN.

Por lo que se presenta un desacuerdo de ideas en el ámbito político, donde una persona con ideales distintos de apoyar a un candidato en específico (personaje A) asume que todas las personas deben votar por el candidato de su elección por el hecho de vivir en su misma colonia (personaje B).

2. RELIGIÓN

Conflicto basado en dos posiciones religiosas divergentes, tienen una pugna ideológica.

Personaje A: Oye tú, niña del demonio!.

Personaje B: ¿Que pasa señora?, ¿Esta loca o qué?

Personaje A: Eres una irrespetuosa con la iglesia, ¿Cómo es que pasaste enfrente de ella y no te persinaste?

Personaje B: Yo soy atea y la respeto señora, así que exijo que haga lo mismo conmigo; Respéteme.

FIN

Se puede apreciar que las dos personas entran en conflicto desde el momento en que una parte falta el respeto a la otra postura (Personaje A), y la otra responde con prudencia ante la pugna (Personaje B).

3. FILOSOFÍA

Se presenta un conflicto basado en filosofía y en creencias, ya que dentro de la filosofía al tratar de ciertos temas, cada filósofo, posee una visión propia que se distingue con las demás, creándose en ocasiones conflictos en las interpretaciones que le da cada parte.

Personaje A: Yo creo que si estudio mucho podré superarme en la vida y tener mejores oportunidades.

Personaje B: Hay no tienes que esforzarte demasiado, ya que si te fijas hay muchas personas con mucho dinero que ni siquiera han estudiado.

Personaje A: Estoy consciente de eso, pero mis metas en la vida no tiene ningún parecido a la conformidad, yo quiero salir adelante con trabajo y cumplir mis metas personales.

Personaje B: Exageras mucho y te la complicas demasiado.

Personaje A: Pues respeto mucho tu forma de pensar y cada quien sabe lo que hace.

FIN.

En este caso las personas entran en conflicto de nuevo por una diferencia de ideas las cuales se basan en los ideales de superación personal (Personaje A) y el conformismo expresado en la forma de pensar del (Personaje B), estableciendo así una breve

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com