ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos De Extincion Del Fuego


Enviado por   •  25 de Mayo de 2014  •  404 Palabras (2 Páginas)  •  774 Visitas

Página 1 de 2

Métodos de Extinción del Fuego.

Los métodos de extinción de incendios más conocidos son los siguientes:

 Enfriamiento:

Se logra usando un agente extintor para bajar la temperatura por debajo del punto de ignición o de

formación de llama. El agua es el agente extintor que produce mayor refrigeración.

 Sofocamiento:

Es la acción sobre el oxígeno para eliminar por completo su contacto con el combustible o diluir la

concentración de oxígeno a valores inferiores al límite de inflamación de la mezcla. Muchas veces se logra

con métodos tan sencillos como poner una tapa a un recipiente incendiado o cubrir con tierra o arena el

combustible. Los agentes extintores que actúan en la dilución del oxígeno son el bióxido de carbono y el gas

halón.

 Eliminación o dilución del combustible:

Consiste en retirar total o parcialmente el combustible que se está quemando o que se va a quemar con el

avance de las llamas. Esta técnica es la indicada en incendios por fuga de gases.

 Inhibición de la reacción en cadena:

Se fundamenta en la aplicación de un agente extintor que impida la reacción en cadena: los agentes

extintores que proporcionan este efecto son el polvo químico seco y el gas halón.

Los agentes de tipo espumoso con los que se llenan los extintores forman una película de burbujas que

sirven para apagar los incendios ya que producen enfriamiento y sofocación.469

Consideraciones ante Desordenes públicos

Para Órdenes de trabajo en lugares con conocido riesgo para los trabajadores (por robos, problemas con las

maras, etc.) es recomendable ponerse en contacto (de existir) con la comitiva de la comunidad para ser

acompañados en la entrada y durante la realización de los trabajos.

Portar el uniforme de ANDA durante todo el momento que se realizan los trabajos en zonas de riesgo por

desordenes públicos.

Para Manifestaciones enfrente de infraestructuras físicas de ANDA, es recomendable mantener la calma y

de ser considerado necesario por el encargado presente en el momento para el manejo de la emergencia, se

realizara las acciones necesarias como llamar a las autoridades correspondientes.

ii. Procedimiento General

Ante un desorden público como manifestaciones, atentados, etc. Es necesario establecer una serie

pasos básicos a considerar.

Análisis de la situación por parte del Jefe de la Emergencia o responsables presentes.

Se informa a las autoridades correspondientes la emergencia.

Se hace del conocimiento del personal las decisiones tomadas de proceder ante la emergencia

enfrentada.

Se pide conservar la calma y esperar a las autoridades correspondientes.

Luego

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com