ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos De Produccion Socialista Capitalista


Enviado por   •  15 de Octubre de 2013  •  971 Palabras (4 Páginas)  •  618 Visitas

Página 1 de 4

Métodos de Producción Socialista y Capitalista

Los métodos de producción los podemos definir como todos aquellos elementos que participan en el proceso productivo, a excepción de la fuerza de trabajo. Por su parte Marx en su Teoría lo define como la conjunción de los medios y los sujetos del trabajo. Concretamente eso incluye máquinas, herramientas, la tierra, las materias primas, las unidades de producción de bienes (fábricas) y en general todo aquello que media entre el trabajo humano en el acto de transformación de la naturaleza y la naturaleza misma.

En Venezuela se han presentado dos métodos de producción el primero es el capitalista el cual en él hay sujetos que poseen los medios de producción, llámense burgueses (quienes lo pusieron en práctica para sustituir al modo de producción feudal) capitalistas, terratenientes o empresarios, según sea el momento histórico en el que vivimos. Para hacer funcionar los medios de producción, contratan una fuerza de trabajo, la cual esta formada por los trabajadores los cuales sólo cuentan con eso, su fuerza de trabajo, y hacen funcionar los medios de producción de los cuales no son dueños. Hay ocasiones, en donde el trabajador cuenta con los medios, pero no tiene el capital suficiente para trabajar por sí mismo, por lo que necesita vender su trabajo a un comprador, el cual se convierte en cliente y patrón al mismo tiempo. Este medio de producción capitalista solo tiene como objetivo enriquecerse el empresario y explotar a los trabajadores.

Por su parte el método de producción socialista es todo lo contrario al capitalista ya que en el socialismo, los medios de producción pertenecen a los propios trabajadores que los utilizan y se estatuye que cada uno de ellos sea retribuido con el fruto mismo de su trabajo o una cantidad equivalente. Por otro lado, en el socialismo los medios de producción son en teoría, de todos y para todos, es decir, no hay dueños de los medios de producción, aunque quien ostenta el poder (Clase política gobernante) es quien en la práctica decide y actúa como dueño. La sociedad pone en funcionamiento los medios de producción que son para beneficio de la comunidad y no de una elite que detenta su propiedad para su beneficio particular.

Nuestro país se encuentra actualmente realizando un cambio interno en su medio de producción el cual se pretende dejar atrás ese paradigma capitalista e implantar el nuevo enfoque socialista en donde todos tengamos los mismos derechos y oportunidades, en donde todos los Venezolanos contemos con los recursos necesarios para formar empresas socialistas donde busquemos el bienestar de todos los que las conformamos y de la sociedad en general dejando atrás esos pensamientos de enriquecernos solo nosotros y esclavizar o explotar a otras personas.

Cabe destacar que la sociedad que se conoce, a nivel político parte de la 1era. presidencia ejercida por uno de nuestros 150 libertadores llaneros, José Antonio Páez y a nivel social y económico del capitalismo clásico, este determina su naturaleza y leyes de funcionamiento general

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com