ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mi Abuela Chaba Me Cuenta


Enviado por   •  25 de Febrero de 2015  •  1.705 Palabras (7 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 7

“MI ABUELA CHABA ME CUENTA QUE…”

Siendo a las 3:00pm de la tarde era un día soleado, hacía un calor insoportable, un calor maluco, un calor tan fuerte que nadie de la familia se aguantaba a esa hora.

Los pajaritos que estaban en las jaulas estaban desesperados del calor; se bañaban, ni tampoco Tony el guardián de la casa se salvaba y se ponía hacer pirueta en el piso para refrescarse.

Mientras tanto, me dedicaba hacer los trabajos de la Universidad, y como buen chico bueno encerrado en mi habitación haciendo lo mío.

Mi abuela chaba como es de costumbre entraba a mi habitación para acostarse un ratico en mi cama, y mientras que pasara el calor.

-Mijo, que hace?

-Aquí abuelita haciendo los trabajos de la universidad, porque tengo que subirlos a la plataforma de la universidad esta noche.

-Ahhh, y que es eso? Lo de la plataforma? Y con que se come eso mijo.

-Abuelita, la plataforma es un programa que utiliza la universidad para que todos los estudiantes y maestros estén comunicados virtualmente.

-Ahhh bueno.

-Entonces correse al rincón, que voy a descansar un poquito aquí, porque la otra habitación está haciendo un calor, pero aquí es más fresquito.

-Ya tu sabes abuela chaba, que mi habitacion es la más fresca de toda la casa.

Entonces, mi abuela se acomodó muy despacio a un lado mío y empezamos hablar como dos viejas chismosas que hablan de todo para no aburrirse.

-Abuelita en esa época que usted vivió, como era la enseñanza, como ustedes aprendían de las cosas de la vida.

-Bueno mijo. En mis tiempos las personas eran más sanas, eran muy inocente en todo, no había tanta cosa, no había carros, ni celulares, ni televisores como los que hay en el día de hoy, ni tampoco teníamos las carreteras pavimentadas, solo eran caminos de trocha. El único medio transporte eran los caballos o ir a pie.

-Mamita quienes hacían esos caminos o carreteras

-Esos caminos, lo hacían los trabajadores que contrataba el pueblo, y los hacia a pura punta de pala y pica, te imaginas cuanto tiempo se demoraban mijo eso trabajadores abriendo camino en la montaña para comunicar de un caserío a otro.

-No quiero imaginarme eso abuelita, de sol a sol esos trabajadores abriendo caminos en ese monte, muy duros esos manes abriendo caminos con picas y palas. Tenaz eso.

-Es por eso mijo, que la gente de ese tiempo, si trabajaba, si le gustaba emplearse en cualquier cosa, pero ahora la gente es muy floja y cualquier cosa abandonan el trabajo.

La mujer de mi tiempo no se nos arrugaba a trabajar en lo que fuera. Que si queríamos tener nuestras cositas, debíamos que trabajar para conseguirlo, y no necesitábamos del marido para que nos mantuviera o nos diera cosas.

-Hoy en día, la gente no le gusta ni trabajar mama, todo le gusta lo fácil, por otro lado, mamita cuéntame cómo le enseñaban a ustedes.

-Los que podían ir a la escuela iban y los que no podían se quedaban en casa ayudándole a sus papas, pero ellos mismos le enseñaba lo básico de la escuela que era escribir, sumar, restar y dividir.

Todo lo enseñaba era hablando, y si quería aprender algo ellos te lo enseñaban, te lo mostraban y te ponía en práctica para que no los olvidaras.

Mi papa Timoteo, alma bendita. Era un hombre muy estricto y serio. Como éramos cinco hijos, y yo la única mujer de cuatro hombres a todos nos andaba duro, y todos los días después del mediodía empezaba sus enseñanzas de la vida y como deberíamos ganarnos el sustento diario.

Mi papa, empezaba a enseñarnos a pronunciar las vocales, luego nos enseñaba a sumar con los animales de la granja, y para restar utilizamos palitos delgaditos para llevar la cuenta, y para dividir teníamos que aprender de memoria las tablas de multiplicar de 1 a 9 para ser hacer la operación matemática.

Pero el que no le hiciera caso, y no le entendiera le daba un coscorrón en la cabeza para que pusiera más cuidado, o nos daba una palmada en la espalda.

Pero mi mamita Patrocinia, también nos enseñaba a escribir en papeles de cartón, y el lápiz era un pedacito de carbón. Ella no ponía hacer planas, y nos hacía vocalizar las vocales, y el que no lo hacía bien, lo castigaba con hacer oficio. Así es la forma que nos enseñaba nuestros papas.

-Ahora si entiendo porque la educación era tradicional y tan dura abuelita, ahora entiendo porque los profesores castigaba a los pobres peladitos en el salón, si esta educación empezaba desde casa.

-Mis abuelos de mis abuelos nos enseñaban todo eso contándonos eso mijo, si ellos escuchaban esto y lo otro lo primero que hacían era contarlo. Eran personas muy sabias, que sabían de todo prácticamente, sabían cuando era bueno para sembrar y recoger la cosecha en tiempos de luna, y todas esas cosas las aprendieron escuchando de sus antepasados que le enseñaron todo de esa forma.

Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com