ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Micro Empresa De Plata


Enviado por   •  15 de Marzo de 2015  •  5.561 Palabras (23 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 23

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo consiste en la creación de una empresa. En este caso estamos en el surgimiento de la empresa llamada “Bocadillos Carabobo” como resultado de las acciones de sus propietarios que deciden incursionar en la industria de dulces criollos venezolanos, al establecer una planta modelo en la zona industrial , dedicada a la producción de dulces de guayaba.

Los productos “Bocadillos Carabobo” S.A. están dirigidos al publico en general de la región central de la población venezolana, caracterizado por sus ingresos económicos y altos niveles de exigencia de los productos que adquiere.

En tal sentido, la Empresa surge con el compromiso de ofertar los productos que se ofrecen cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

En el trabajo, se enfoca como está organizada la empresa, así como las principales funciones de sus integrantes. Se destaca cuales son los objetivos generales y específicos de la empresa, así como las estrategias publicitarias a desarrollar para el logro de sus objetivos empresariales.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Según cifras del Instituto Nacional de Nutrición, el consumo de la fruta (guayaba) promedio por habitantes en Venezuela se ubica en la actualidad en 100 kg por año, por este motivo tomamos la iniciativa de llevar a la población de la región central de Venezuela, la fruta en una presentación atractiva para los consumidores en general y de esta manera puedan aprovechar los valores nutritivos que ofrecen nuestro producto.

Actualmente se puede observar que las personas no utilizan una buena manipulación de alimentos y más tratándose de productos derivados de la fruta, siendo estos más vulnerables para su descomposición y contaminación.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALDE LA ORGANIZACIÓN

Ofrecer un producto de la más alta calidad en el mercado de la región central de Venezuela, para satisfacer las necesidades y cubrir las expectativas de nuestros clientes, en la fabricación de dulces de guayaba.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Maximizar el Valor Agregado.

 Promover y Mantener Negocios Rentables con Terceros.

 Garantizar Volumen a Tiempo y en Especificación.

 Integrar armónicamente la empresa al entorno.

 Optimizar Reservas en materia prima.

 Comprar racional y rentablemente las frutas.

 Optimizar la utilización de activos.

 Preservar el ambiente.

 Implantar Sistema de reconocimiento adecuado

 Adoptar tecnologías alineadas al negocio.

 Reforzar cultura y valores.

 Optimizar utilización de tecnologías de Información y comunicación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ORGANIZACION

 Evaluar y fortalecer el sistema de control interno de los distintos departamentos que trabajan en la empresa, sujeto a su control para mejorar la eficacia y economía de las operaciones y asi prevenir e identificar irregularidades.

 Prestar unas herramientas dinámicas a sus trabajadores para el mejoramiento de las funciones que elaboran diariamente.

 Promover la eficiencia a fin de lograr el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos.

LA EMPRESA

DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Bocadillos Carabobo, S.A., es una empresa procesadora de dulce de guayaba, la cual iniciamos de manera artesanal, para generar empleo y apoyo al trabajador rural el cual es nuestro principal proveedor de materia prima.

Para dar a conocer nuestro producto participamos en ferias artesanales y empresariales de esta manera damos credibilidad y confianza, garantizando un servicio directo de fabrica.

Contamos con una maquinaria en acero inoxidable y calderas a vapor.

(Información detallada en estudio técnico)

Pensando en un futuro e inversión; Bocadillos Carabobo, S.A. Tiene la mentalidad de adquirir equipos industriales: como otras maquinarias de acero inoxidable con el fin de obtener más rapidez, variedad y calidad de productos- servicios.

MISIÓN

Transformar y comercializar productos nutritivos derivados de la fruta con bajo aditivos y preservativos químicos, con patrones de excelencia en cuanto a calidad, tecnologías y recursos que se requiera para desarrollar un producto que responda a las mas altas exigencias y expectativas de los clientes”

VISION

Ser la mejor empresa líder en la transformación y distribución del dulce de guayaba en diferentes presentaciones en el mercado de dulcerías naturales, cuyos logros nos posicionen en los más altos niveles competitivos del sector a nivel regional y nacional.

META

 Demostrar que todo el proceso es organizado, limpio y con buena tecnología de planificación en control.

 Certificar los productos con las normas ISO 9001.

VALORES DE LA EMPRESA

Los cimientos sobre los que se apoya la misión de Bocadillos Carabobo, S.A. son:

El cliente, elemento más importante para la empresa, al cual se le debe cumplir con las exigencias y requerimientos que exprese, suministrándole un producto de alta calidad y excelencia.

Recurso humano, factor primario y valor agregado de mayor peso para la elaboración de un producto con excelencia.

Trabajo en equipo, como pilar fundamental en la consolidación de la empresa, con valores basados en la ética profesional y el compromiso solidario.

La organización, elemento que influye directamente para el desarrollo de la empresa y el personal, lo cual permite posicionarla efectivamente dentro de un mercado competitivo.

VALORES CORPORATIVOS

Bocadillos Carabobo, S.A., como empresa de productos alimenticios tiene un alto compromiso con la calidad, respetando al medio ambiente y utilizando solo materia prima que se pueda reciclar; no descartando los valores relativos a la sociedad.

Desde el punto de vista del mercado y del sistema de producción, la guayaba puede entrar fácilmente al mercado de productos biológicos o ecológicos, porque su sistema de producción silvestre, sostenible y sin uso de químicos facilita la certificación de esta fruta y sus derivados.

Tradiciones de la Empresa:

De una manera u otra Bocadillos Carabobo, S.A. realiza una serie de eventos que sirve como integración a sus trabajadores,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com