ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Microeconomía” Teoría del consumidor


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2017  •  Tarea  •  583 Palabras (3 Páginas)  •  557 Visitas

Página 1 de 3

“Microeconomía”

Teoría del consumidor

  1. ¿Qué es la teoría del consumidor?

Se encarga de analizar el comportamiento de los agentes económicos como consumidores, el análisis del consumidor es vital importancia pues a través de el se puede observar como una persona alcanza su máximo bienestar dado su presupuesto.

  1. Señala los determinantes de la demanda individual

El precio del bien

El ingreso de la unidad consumidora

Los gustos

 El precio de los demás bienes

  1. Explique las diferentes combinaciones entre presupuesto y precio del consumidor
  2. ¿Cuál es la finalidad de la teoría del consumidor?

Comprender el comportamiento del consumidor y así poder medir la utilidad o satisfacción que recibe el consumidor en cada unidad de un artículo.

  1. Explique lo que es una curva de indiferencia y lo que es una recta de restricción presupuestaria
  1. Son un conjunto de combinaciones de bienes que proporcionan la misma utilidad al consumidor. Sobre una curva de indiferencia el consumidor es indiferente entre cualquiera de las canastas de bienes que se le presentan.

B) limita la posibilidad de adquirir bienes exactamente hasta donde lo permite su ingreso. Es decir, enfrenta al individuo a la realidad. Define lo que es posible, dadas las condiciones objetivas en que actúa: Ingreso y precios.

  1. Justifique por que le consumidor alcanza su máxima satisfacción cuando la recta de restricción toca tangencialmente su mas alta curva de indiferencia.

  1. ¿A que se refiere el costo de oportunidad?

La mayor obtención de un bien en cantidades iguales requiere renunciar a cantidades mayores del bien alternativo. Esto ocurre porque los recursos no son igualmente productivos en actividades distintas.

  1. ¿En qué medida los factores sociales y culturales influencia el comportamiento del consumidor?

Algunos de estos factores son culturales, sociales, personales y psicológicos. 

Ya que influyen en nuestro desarrollo humano, así como nuestros valores, percepciones, deseos, comportamientos aprendidos, percepciones, preferencias, que cada consumidor contiene características, como lo es, la

edad, estilo de vida, profesión o situación económica que son indispensables a la hora de tomar una decisión de compra.

  1. Grafique y además sombre el área de inviabilidad

[pic 1]

  1. ¿Qué es una curva de indiferencia? Grafique

La curva de indiferencia sirve para demostrar las diversas combinaciones del artículo X y el artículo Y que proporcionan igual utilidad o satisfacción al consumidor. Una curva de indiferencia más alta muestra un mayor grado de satisfacción, y una más baja muestra una menor satisfacción.

[pic 2]

 

  1. ¿Qué es el excedente del consumidor?

Es el "sobrante" o ganancia monetaria del consumidor al adquirir un producto a un precio determinado, que es a la vez menor al precio estimado o al mayor precio existente (del producto) en el mercado.

  1. Explique la ley de la utilidad marginal

se define como medida de la felicidad o satisfacción, el bienestar de un sujeto está muy relacionado con los bienes y servicios de los que puede disfrutar, a medida que se consumen más bienes y servicios se puede suponer que la utilidad total del individuo aumenta.

  1. La siguiente tabla contiene valores de tres diferentes curvas de indiferencia para un consumidor

Curva de indiferencia

Curva de indiferencia

Curva de indiferencia

QX

QY

QX

QY

QX

QY

1

10

1

10

1

12

2

5

2

7

2

9

3

3

3

5

3

7

4

2.3

4

4.2

4

6.2

5

1.7

5

3.5

5

5.5

6

1.2

6

3.2

6

5.2

7

0.8

7

3

7

5

8

0.5

8

2.9

8

4.9

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (146 Kb) docx (87 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com