ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos De Comportamiento Del Consumidor


Enviado por   •  3 de Julio de 2014  •  809 Palabras (4 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 4

MODELOS DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

El comportamiento del consumidor muchas veces resulta difícil de entender ya que ellos tienen un índice de consumo alto .El cliente es el activo principal de toda organización y de toda nación, ya que a través de él se logran los ingresos por ventas que requieren las empresas para sobrevivir y crecer en el largo plazo, ingresos que permiten mover el aparato económico en toda sociedad, los proveedores tienen para quiénes producir, los trabajadores logran subsistir con sus remuneraciones, el Estado genera rentas por los impuestos de las ventas, la competencia desarrolla productos con mayor calidad, los inversionistas alcanzan rentabilidades y el cliente satisface sus necesidades.

La preferencia de compra de un determinado producto o servicio, por parte de los consumidores, es el resultado del análisis de un conjunto de factores internos y externos que influyen en los seres humanos para convertirse en la acción de adquirir el bien o no. Es indispensable que las empresas grandes, medianas y pequeñas conozcan el proceso de decisión de compra por el que pasa obligadamente su cliente, porque de otro modo no se podrán aplicar estrategias de mercadotecnia efectivas para que la organización cierre ventas y su desembolso económico en publicidad y promoción sea una inversión y no un gasto.

El comportamiento de compra de los consumidores tienes unos pasos lo cuales nos muestran por que el consumidor realiza la compra como la Necesidad: estado de Carencia, Desequilibrio: daños psíquica o física, Motivo: activación de un estrategia de solución, explica la compra, Deseo: tensión afectiva por algo en concreto, Decisión Electiva el consumidor muchas veces compran por comprar sin pensar cuánto va a gastar o si mañana lo necesitaran.

Los consumidores siempre están pendientes de los factores del producto como el ciclo de vida del producto, calidad que tiene, precio, demanda y diversidad. Cuando el cliente va adquirir un producto miran el servicio para que el cliente vuelva tiene que ser un cliente satisfecho, un cliente satisfecho trae a otros clientes.

Al comportamiento del consumidor se le define como un proceso mental de decisión y también como una actividad física. La acción de la compra no es más que una etapa en una serie de actividades psíquicas y físicas que tiene lugar durante cierto periodo. Algunas de las actividades preceden a la compra propiamente dicha; otras en cambio, son posteriores. Pero como todas tienen la virtud de influir en la adopción de productos y servicios, se examinarán como parte del comportamiento que nos interesa.

En cuanto me di cuenta de la importancia que tiene el Comportamiento del Consumidor con el estudio Mercadológico, pues de él depende en gran parte la conducta y actividades tanto mentales como físicas del consumidor, como puede ser la preparación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com