ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia De Una Empresa Textil


Enviado por   •  11 de Mayo de 2014  •  2.931 Palabras (12 Páginas)  •  3.416 Visitas

Página 1 de 12

I. IDENTIDAD

1.1. MISIÓN

1.2. VISIÓN

1.3. VALORES

II. DIAGNÓSTICO

2.1. ANÁLISIS DEL MICRO Y MACRO AMBIENTE

2.2. MATRIZ FODA

2.3. ANÁLISIS DEL SECTOR (5 FUERZAS PORTER)

2.4. CADENA DE VALOR

2.4.1. ESTRATEGIA GENÉRICA

2.4.2. LIDERAZGO EN COSTO

III. VENTAJA COMPETITIVA

IV. ESTRATEGIA COMPETITIVA

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene por objetivo, analizar los diferentes factores que intervienen en el proceso de producción de prendas de vestir, para damas subidas de peso o de contextura gruesa. Los fines de elaboración de este proyecto es identificar las fortalezas, las amenazas, las debilidades y las oportunidades de este segmento en particular.

Si nuestra organización aspira a permanecer en el mercado debe plantear objetivos realistas. La planificación está comprometida en la fijación de los objetivos de la empresa y la forma de cómo usan los recursos para conseguirlos.

Debemos ser conscientes que la planificación estratégica es un esfuerzo que demanda recursos como tiempo y dedicación, para lograr que sea efectiva y logre los resultados que deseamos.

En un mundo competitivo, las estrategias deben ser constantes, vigiladas periódicamente, revisadas y modificada de acuerdo con los resultados internos y externos que se presenten.

El informe inicia con la identidad de la empresa (visión, misión y valores), que nos da un panorama de lo que queremos realizar, en la segunda parte enfocamos el diagnóstico micro y macro ambiental (Foda, matriz Foda, las 5 fuerzas de porter y la cadena de valor), la cual nos permite conocer el entorno interno y externo en que se desarrollará la empresa. Como tercer punto buscamos una ventaja competitiva, la desarrollamos para alcanzar nuestro máximo potencial, el último punto que desarrollamos nuestras estrategias competitivas para aplicarlas en el entorno donde vamos a competir.

Para futuras investigaciones, sugerimos que este proyecto lo tomen en consideración para que tengan conocimiento que la Atención de Calidad es un elemento diferenciador importante, captando clientes para exceder sus expectativas. 

I. IDENTIDAD

1.1. MISIÓN:

Somos una empresa comercializadora de ropa para mujeres de contextura gruesa, cumpliendo con sus expectativas y requerimientos, conociendo su forma de pensar, vivir y creer solo así podremos ofrecer prendas y accesorios de óptima calidad.

1.2. VISIÓN:

Ser la Empresa Peruana reconocida a nivel Nacional e Internacional, ofreciendo prendas de vestir con diseños innovadores, satisfaciendo las exigencias de nuestras clientas.

1.3. VALORES

1. EL CLIENTE EN NUESTRA RAZÓN DE SER

El cliente es lo más importante del negocio, por el tenemos trabajo, ganamos un sueldo, por ello debemos de ofrecer un servicio de calidad.

2. NUESTRA GENTE ES LO MÁS IMPORTANTE

Nos preocupamos por nuestros colaboradores, que tenga un salario por encima del mercado, en la fecha que le corresponde.

3. INNOVACIÓN

Constantemente buscamos innovar, buscando nuevos diseños para ser los líderes en el mercado, desarrollando nuestras competencias.

4. DESEMPEÑO SUPERIOR

Nuestros colaboradores tienen oportunidad de hacer línea de carrera en nuestra empresa, pueden llegar a ocupar cargos importantes dentro de nuestra organización.

5. EXCELENCIA

Se refleja en los productos, el servicio al cliente y los resultados que obtendremos en el mercado.

6. COMPROMISO

Buscaremos que los colaboradores se comprometan con el desarrollo sostenido de la empresa.

7. SEGURIDAD

Pretendemos cultivar este valor en beneficio de nuestros trabajadores, proveedores, como también de nuestros clientes en general.

8. INTERÉS SOCIAL

Buscar el bienestar de la sociedad, compuesta por las comunidades en donde nos desarrollamos, apoyando diversas causas y campañas sociales que sean necesarias.

II. DIAGNÓSTICO

2.1. ANÁLISIS DEL MACRO AMBIENTE Y MICRO AMBIENTE DEL PROYECTO

Después de un debate entre los integrantes del grupo, exponiendo nuestras ideas de que empresa queríamos formar, optamos por comercializar ropa para damas gorditas, ya que en nuestro país este mercado no está explorado, las prendas que se venden en los centros comerciales son para personas delgadas y las tallas grandes son de colores fuertes, sin gracia, ni diseños originales.

En nuestro país la tendencia de belleza de mujer se representa por mujeres delgadas, de figura esbelta, como lo promocionan en los medios de comunicación, publicidades, excluyendo a aquellas mujeres subidas de peso, que padecen a la hora de comprar su ropa, porque no encuentran prendas a su medida y gusto.

Nuestros Diseños son exclusivos, serán creados en base a la fisionomía de una dama gordita, empleando la última tendencia de la moda que acentúe con gracia y elegancia el encanto natural de una Gordita Fashion.

Los materiales con que se fabrican las prendas son 100 % algodón, así promovemos el consumo de productos peruanos de muy buena calidad.

Para el mundo podríamos vender a través de la página web en países como Chile, Ecuador, México y EEUU.

En nuestra empresa se comercializaran prendas de un modelo, en un solo color para todas las tallas. Desde S (estándar) para gorditas que tienen desde 85 hasta 99 centímetros (cm) de cintura hasta 6X para clientes que tienen desde 151 hasta 160 cm de cintura.

Micro Entorno de la Empresa

Proveedores:

Estamos en un país donde la producción de prendas de vestir, se producen a gran escala, el sector textil cuenta con el respaldo de agremiaciones como se da en el Centro comercial de Gamarra, donde se encuentran los proveedores y productores de ropa, lo que facilita nuestra comercialización.

Debemos de considerar a nuestros posibles proveedores de prendas, trabajando en diseños modernos y variedad de colores.

Intermediarios de Marketing:

Dado que nuestros productos va dirigido para mujeres de contextura gruesa, consideramos en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com