ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia


Enviado por   •  1 de Agosto de 2012  •  921 Palabras (4 Páginas)  •  1.573 Visitas

Página 1 de 4

TEMARIO

UNIDAD TEMA SUBTEMA

1 Interés simple y compuesto 1.1 Interés simple

1.1.1 Valor presente y futuro

1.1.2 Monto y plazo

1.1.3 Interés simple y ordinario

1.1.4 Descuentos bancarios

1.1.5 Ecuación de valor

1.2 Interés compuesto

1.2.1 Valor presente y futuro

1.2.2. Tasa nominal, efectiva y equivalente

1.2.3 Tipo y tiempo

1.3 Ecuación de valor equivalente

2 Anualidades 2.1 Simples

2.2 Ciertas

2.3 Vencidas

2.4 Inmediatas

2.5 Anticipadas

2.6 Diferidas

2.7 Perpetuas

3 Amortización 3.1 Conceptos básicos

3.2 Tasa de amortización

3.3 Depósitos y aplicaciones

3.4 Fondo de amortización

3.5 Aplicaciones

4 Obligaciones y Bonos. 4.1 Conceptos básicos

4.2 Tipos de bonos y obligaciones

4.3 Valor de una obligación

4.4 Compra y venta

4.5 Emisión

4.6 Tasa de interés a largo plazo

5 Técnicas para la evaluación de presupuesto de capital. 5.1 Periodo de recuperación

5.2 Método del valor presente neto

5.3 Método del valor anual

5.4 Método de la Tasa Interna de Retorno

5.5 Costo-Beneficio

FUENTES DE INFORMACION.

1) Díaz, Mata Alfredo. Aguilera, Gómez Víctor M. Matemáticas financieras. Editorial McGraw Hill, 2001.

2) Villalobos, José L. Matemáticas financieras. Grupo Editorial Iberoamericana, 1995.

3) Lerman, Delfín. Fundamentos de matemáticas financieras. Editorial ECASA.

4) Morales Felgueres. Elementos de matemáticas financieras. Editorial ECASA.

5) Highland, Esther H. Rosenbaum, Roberta S. Matemáticas financieras.Editorial McGraw Hill.

6) Siegel, Joel. Shum, Laee. Contabilidad Financiera. Serie Schaums. Editorial McGraw Hill.

1. Aching Guzmán Cesar. Matemáticas financieras para la toma de decisiones. 2006

2. Díaz, Mata Alfredo. Aguilera, Gómez Víctor M. Matemáticas financieras. Editorial McGraw Hill, 2001.

4. Villalobos, José L. Matemáticas financieras. Grupo Editorial Iberoamericana,

1995.

5. Lerman, Delfín. Fundamentos de matemáticas financieras. Editorial ECASA.

6. Morales Felgueres. Elementos de matemática

Anualidad

[editar]Anualidad (Matemática Financiera)

olucra el interés.

[editar]Elementos de una anualidad

una anualidad ordinaria es una serie de pagos donde: -los pagos se realizan al final de cada periodo. -la fecha de inicio y final del plazo de la anualidad son conocidas -los periodos de capitalizacion y los intervalos de pago coinciden -el plazo de la anualidad comienzan en la misma fecha que de formaliza el convenio

En una anualidad intervienen los siguientes elementos:

Renta:Es el pago, depósito o retiro, que se hace periódicamente.

Renta anual:Suma de los pagos hechos en un año.

Plazo:Es la duración de la anualidad. El número de veces que se cobra o se paga la renta.

Periodo de pago: Es el tiempo que transcurre entre un pago y otro.

[editar]Tipos de anualidades

Anualidades Vencidas:Son aquellas cuyos pagos se realizan al final de cada periodo de pago.

Anualidad Cierta:Sus fechas son fijas y se estipulan de antemano

Anualidad Contingente:La fecha del primer pago, la fecha del ultimo pago, o ambas, no se fijan de antemano; dependen de algún hecho que se sabe que ocurrirá, pero no se sabe cuando.

Anualidades Anticipadas:Son aquellas cuyos pagos se realizan al principio de cada periodo de pago.

Anualidad Simple: Es aquella cuyo periodo de pago coincide con el periodo de capitalización de los intereses.

Anualidad General:Es aquella cuyo periodo de pago no coincide con el periodo de capitalización de los intereses.

Anualidad Inmediata:Es el caso mas común. La realización de los cobros o pagos tiene lugar en el periodo inmediatamente siguiente a la formalización del trato. Se compra a crédito hoy un articulo que se va a pagar con mensualidades, la primera de las cuales habrá de realizarse en ese momento o un mes después de adquirida la mercancía (anticipada o vencida).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com