ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2012  •  3.509 Palabras (15 Páginas)  •  434 Visitas

Página 1 de 15

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO “RAFAEL A. ESCOBAR LARA”

SUBDIRECCIÓN DE LA DOCENCIA

Tutor: Integrante:

Griseidy Castillo Ana Martínez C.I. 9.442.885

Sección: 412

VALENCIA, FEBRERO 2012.

INDICE GENERAL

INTRODUCCION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

FASE I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Descripción de la Institución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Diagnóstico Institucional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Datos del Plantel. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Dependencia Estadal. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Biografía de Epónimo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Misión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Visión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Objetivo General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

FASE 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8

Descripción de la planta física. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Estructura Organizativa del Plantel. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Archivo Institucional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

Coordinaciones de Trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

Programas que se cumplen en la Institución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

FASE 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Ejecución de la Planificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Anexos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

INTRODUCCIÒN

La Mención de educación Inicial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, establece que los estudiantes egresados de esa casa de estudio son para ser evaluadores, planificadores y orientadores, están preparados para enfrentar cualquier fenómeno educativo que se le presente en el ejercicio de la carrera.

Es por ello que esta práctica tiene como objetivo sensibilizar al estudiante respecto a la práctica docente y observar la interacción de los diferentes roles que comprenden dicha función a través del contacto con la realidad educativa poniendo en práctica los roles de investigador como administrador y facilitador. Y esa realidad educativa que se vive en cada institución por los practicantes es heterogénea y se ve reflejada en los informes de práctica profesional, ya que estos están constituidos por puntos que permiten conocer y evidenciar la experiencia los participantes, pues permitirá demostrar los conocimientos adquiridos académicamente, llevando la teoría a la práctica, desarrollando destrezas, habilidades y profesionalismo.

En esta fase de observación se tomaron en cuenta:

Fase 1: se encuentra la identificaron y ubicación del plantel U.E “El Veinticinco”, al igual que la misión, visión, objetivos y reseña histórica, también programas que se cumplen, leyes que se hacen cumplir para poder llevar a cabo una relación afectuosa entre la comunidad estudiantil y demás miembros que la conforman y de ese modo lograr un aprendizaje significativo.

Fase 2: es la discreción de la planta física, que está conformada por la estructura interna y externa, al igual que la estructura organizativa, normas de convivencia comunidad educativa, archivo institucional.

Fase 3: es la ejecución de la planificación que es el pilar fundamental en el desarrollo de las actividades que se llevan a cabo durante la ejecución del proyecto de aula.

DESCRIPCION DE LA INSTITUCION

La Escuela Unidad Educativa “El Veinticinco” está ubicada en la carretera Nacional el Manguito, municipio Carlos Arvelo de la Parroquia tacarigua boquerón, cuenta con una matrícula de 110 estudiantes comprendido entre la edades de 04 a 13 años con diversos intereses, creencias, costumbres, actitudes desde el punto de vista socio-económico,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com