ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografía


Enviado por   •  6 de Abril de 2015  •  568 Palabras (3 Páginas)  •  124 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN

RECURSOS HUMANOS CHAMPIONS

Libro: Ulrich Dave, Recursos humanos champions

CAPITULO 1: LA FUTURA AGENDA PARA LA COMPETITIVIDAD: RECURSOS HUMANOS

Los gerentes operativos deben buscar el logro de los siguientes objetivos:

• Entender la capacidad de la organización como una fuente esencial de competitividad.

• Participar en el proceso de diseño de organizaciones competitivas.

• Ver las implicaciones organizativas de los desafíos competitivos.

• Dedicar tiempo y esfuerzo a la capacitación de la organización.

• Ocho desafíos

Hoy en día, las empresas enfrentan ocho retos o desafíos de competitividad, que

son los siguientes:

1) Globalización.- La globalización implica nuevos mercados, nuevos productos, nuevos conceptos, nuevas capacidades y nuevas maneras de pensar los negocios. Las empresas de países avanzados tecnológicamente amasan grandes riquezas cuando se convierten en actores globales. Para ello deben redefinirse y reorganizarse.

2) La cadena de valor para la competitividad de la empresa y los servicios de RRHH (recursos humanos).- Las organizaciones deberán ser más sensibles a sus clientes, creando una cadena de valor para ellos desde los proveedores hasta los vendedores. Esto es más importante que las actividades internas dentro de la firma.

3) Rentabilidad por medio de los costos y el crecimiento.- Deben reducirse costos para aumentar la rentabilidad, como por ejemplo mediante reingeniería, reestructuración de unidades empresariales, análisis de costos, capacitación, etc. También, potenciar más clientes y crear fusiones con otras empresas.

4) Hacer centro en las capacidades.- Cuanto más capacitada está la organización, más competitiva es. Esto se refiere a capacidad dura (tecnologías) como a capacidad blanda o soft (capacidad para atraer personal valioso).

5) Cambie, cambie y cambie un poco más todavía.- Las organizaciones y su personal deben aprender a cambiar más rápidamente y a hacerlo con la mayor comodidad. Para ello hay que desaprender lo aprendido.

6) La tecnología.- La tecnología afectará notablemente la manera de trabajar y los lugares de trabajo al incorporar la informática, la teleconferencia, las bases de datos compartidas, etc.

7) Atraer, retener y medir la competencia y el capital intelectual.- Las personas talentosas deben ser encontradas y retenidas, sobre todo aquellas capaces de manejar un negocio global (glópatas).

8) Racionalizar no es transformación.- Si bien la racionalización en las empresas redujo costos y aumentó la eficiencia, no alcanza a ser transformación, la cual se da cuando los clientes y empleados pasan de tener imágenes fundamentalmente diferentes de una firma a tener cuestiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com