ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morfologia Colonial


Enviado por   •  20 de Febrero de 2012  •  1.969 Palabras (8 Páginas)  •  737 Visitas

Página 1 de 8

 MICROSCOPIO DE CAMPO CLARO:

El campo microscópico esta brillantemente iluminada y los objetos de estudio aparecen más oscuros en el fondo.

 PODER DE RESOLUCION:

Es la capacidad de distinguir dos puntos adyacentes como distintos y separados.

 INDICE DE REFRACCION:

Es el cociente de la velocidad de la luz en el vacio y la velocidad de la luz en el medio.

 MICROSCOPIO DE CAMPO OSCURO:

Consiste en un fondo negro sobre el cual se ven los objetos intensamente iluminados. Es útil en la observación de m.o. sin teñir que exhiban algún aspecto morfológico en vivo.

 MICROSCOPIO DE LUZ UV:

La muestra es teñida por un colorante especial que al pasar la luz uv da una fluorescencia visible. Su utilidad es la diferenciación de componentes celulares.

 CONTRASTE DE FASES:

Convierte las diferencias del índice de refracción en diferencias de intensidad que entonces se hacen visibles a los ojos. Permite el examen de estructuras celulares vivas de organismos más grandes: levaduras, algas, protozoarios.

 MICROSCOPIO ELECTRONICO:

Utiliza ondas de electrones y campos magnéticos para producir la imagen, se utiliza principalmente para el examen de virus.

• REINO ANIMAL:

organismos pluricelulares eucarioticos, nutrición por ingestión, reproducción sexual.

• REINO VEGETAL:

son organismos eucariotes pluricelulares fotosintéticos, carecen de motilidad.

• REINO PROTISTA:

son organismos eucariotas que incluyen a los autotróficos fotosintéticos unicelulares y pluricelulares, nutrición por fotosíntesis, absorción e ingestión. Reproducción asexual y solo algunos son sexuales. Movimiento por cilios, flagelos, o son no móviles.

• REINO FUNGI:

organismos eucarioticos filamentosos o unicelulares. Son heterótrofos, saprofitos o parasitos, y la nutrición es por absorción.

• REINO MONERA:

células procarioticas, carecen de envoltura celular, son unicelulares, nutrición heterótrofa, por absorción, reproducción primariamente aexual, fision binaria o gemaion, desplazamiento por flagelos bacterianos.

• DOMINIOS:

-EUKARYA (animales, plantas, fungi y protistas)

-BACTERIA

-ARCHAEA (metanogenos:organismos anaerobios que producen metano a partir de dióxido de carbono e hidrogeno; halófilos extremos: requieren altas concentraciones de sal; hipertermofilos: se desarrollan en ambientes muy calientes).

• VIRUS:

se componen de fragmentos de acidos nucleicos, rodeado por cubiertas proteicas. Se clasifican en base a la morfología del viron, prop fis-qui del viron, prop del genoma del virus, prop de las prot de los virus.

 ESTERILIZACION:

Proceso de destruir todas las formas de vida microbiana. Por calor, filtración, radiaciones y agentes químicos.

 CALOR HUMEDO: DESNATURALIZACION Y COAGULACION DE PROTEINAS.

autoclave, tindalización, agua hirviente.

 CALOR SECO: DESECACION DE LA CELULA, OXIDA LOS CONSTITUYENTES DE LA CELULA.

Flameado, incineración, estufa.

 FILTRACION: MATERIALES TERMOLABILES. ESTA EN FUNCION DE LA CARGA ELECTRICA Y DEL TAMAÑO DE LOS POROS DEL MATERIAL FILTRANTE. Aceites, pomadas, soluc oftálmicas, intravenosas, radiofármacos, vitaminas, antibióticos.

 RADIACION UV (13.6 – 380nm): EL MAXIMO DE ABSORCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS ES A 265 NM. LESIONA EL ADN DE LAS MOLECULAS PORQUE FORMA ENLACES ENTRE BASES PIRIDINA ADYACENTES. Superficie de quirófanos, campanas de flujo laminar.

 RADIACION IONIZANTE: LA ENERGIA ATRAVIEZA PARTES VITALES DE LA CELULA, OCURRE LA IONIZACION DEL AGUA FORMANDO RADICALES HIDROXILO ALTAMENTE REACTIVOS, ESTOS REACCIONAN EN ESPECIAL CON EL DNA DESTRUYENDOLO. Esterilizacion de material quirúrgico.

 LUZ INFRAROJA (800 - 106): SE DEBE A LA ENERGIA TERMICA QUE IMPARTE DE MANERA RAPIDA Y POR ELLO OXIDAN LOS COMPONENTES CEULARES. Reducir la contaminación de ciertos alimentos.

 ESTERILIZACION POR GAS: ALGUNOS GASES EJERCEN UNA PODEROSA ACCION LETAL SOBRE LOS M.O. YA QUE DESTRUYEN VARIAS ENZIMAS Y ESTRUCTURAS QUE SON VITALES PARA LA DUPLICACION DE LOS MISMOS.

 OXIDO DE ETILENO: LA ESTERILIZACION SE LLEVA A CABO EN UNA TEM DE 50º CON UNA HUMEDAD RELATIVA DE 33% DURANTE 3 HRS.

 MEDIOS DE CULTIVO LIQUIDOS:

propagación de microorganismos, dilusion de mezclas o crecimiento bacteriano.

 MEDIOS DE CULTIVO SOLIDOS:

aislamiento de organismos en cultivos puros, para propagación de m.o. anaerobios usando gelatina nutritiva.

 MEDIOS DE CULTIVO SEMISOLIDOS:

se usan para observar la motilidad de los m.o.

 MEDIOS BASICOS:

simples que contienen los requerimientos minimos necesarios para los m.o. (caldo nutritivo, caldo de infusión cerebro corazón y dextrosa de saboraud.

 MEDIOS ENRIQUECIDOS:

son medios básicos que han sido complementados con liquidos corporales claramente definidos. (agar sangre, proteosa, agar chocolate, agar suero).

 MEDIOS DIFERENCIALES:

medios básicos o enriquecidos a los que se adicionan algún reactivo que reacciona con un tipo especifico de bacteria en forma observable. Mac conkey, sal y manitol, EMB.

• SIEMBRA EN LIQ:

difusión y punto de contacto (obt cultivos puros)

• SIEMBRA EN SEMI:

inoculo por puncion.

• SIEMBRA EN SOL CAJA:

cuadrantes, masivo, vaciado en placa TUBO: estria, picadura y estria.

 COLONIA:

es el desarrollo visible microscópicamente de m.o. en un medio de cultivo solido. Provenientes de una sola celula.

 CARACTERISTICAS DE LA COLONIA:

Tamaño, forma (puntiforme, circular, filamentosa, irregular), borde( entero, ondulado, lobulado, lacerado), elevación (plana, convexa, pulvinada, elevada), color, luz trans, luz refl, consistencia (seca, viscosa, pastosa, cremosa, algodonosa), otros (emolisis, olor, pigmentación, fermentacion)

Alfa: aclaramiento parcial de sangre alrededor de las colonias. El contorno de los eritrocitos esta intacto.

Beta: zona de aclaramiento total de la sangre alrededor de las colonias debido a la lisis de los eritrocitos.

Gama: no hay ningún cambio en el medio alrededor de la colonia.

 EN MEDIOS DE CULTIVO LIQ Y SEMI:

Las características de cultivo son Caldo nutr: floculenta, anillada, peliculada, membranosa; por picadura en medio sol y semi: filiforme, perlada, papilar, vellosa, arborescente.

 FIJACION DEL FROTIS:

tiene como objetivo matar al m.o. y unirlo al portaobjetos preservando el estado natural del m.o. con distorciones minimas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com