ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motor Diesel


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2012  •  543 Palabras (3 Páginas)  •  319 Visitas

Página 1 de 3

1 INTRODUCCIÓN

El motor Diesel es la fuente de poder de vehículos de transporte, de generadores de

electricidad y de un sin numero de maquinas ya sea de faenas de construcción,

agrícolas, etc. El liderazgo se lo debe en gran medida a su eficiencia en el consumo de

combustible lo que repercute en costos de operación menores que un motor de

gasolina comparable. Sin embargo contamina, por lo cual es necesario crear las

condiciones para que el impacto medioambiental sea el mínimo posible.

El desarrollo del motor Diesel ha apuntado a obtener mayor potencia por menos

combustible. En la actualidad un motor Diesel utiliza solo un 70% del combustible que

utilizaría un motor a gasolina de características similares para una misma potencia. Sin

embargo la robustez necesaria lo hace más costoso y pesado, además produce menos

poder por unidad desplazada que un motor de gasolina. La difusión de la llama de la

combustión Diesel es más lenta lo que limita la velocidad máxima de operación.

El motor Diesel y su infraestructura afecta todos los aspectos del medio ambiente,

tierra, agua y aire. Los gases de escape contienen los típicos productos de combustión

como dióxido de carbono CO2, hidrogeno, oxigeno, vapor de agua, a su vez monóxido

de carbono, compuestos orgánicos volátiles (VOCs), alcalenos, hidrocarbonos

aromáticos, aromáticos poli cíclicos (PAHs), y óxidos de sulfuro (SOx ), compuestos

resultantes de una combustión incompleta. Las emisiones de hidrocarburos (HC) y de

óxidos nitrosos (NOx) contribuyen a la formación de smog, y de material particulado.

Estudios en California y Viena, Austria, determinaron que los vehículos Diesel que

representan solo el 5% del total aportan de un décimo a tres cuartos del material

particulado en áreas urbanas.

La producción de motores Diesel y vehículos, y la producción, almacenamiento y

distribución del combustible Diesel provocan impactos en el medio ambiente. Por

ejemplo los hidrocarburos emitidos por los estanques, refinerías, cañerías, o por

filtraciones a la tierra y a las napas subterráneas. Muchos de los químicos como

metales pesados y PATHs tienen una vida larga en el ambiente, debido a su

suficientemente alto peso molecular. El mejor rendimiento de los motores Diesel implica

que emiten menos CO2 que los motores a gasolina similares, como el CO2 es la

principal causa del efecto invernadero los motores Diesel aparecían como una

alternativa a los vehículos a gasolina. Sin embargo estudios recientes indican que el

material particulado altera la cubierta de las nubes y las precipitaciones opacando las

ventajas antes mencionadas.

Los impactos en la salud de las emisiones de motores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com