ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimiento Uniforme


Enviado por   •  16 de Mayo de 2015  •  478 Palabras (2 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 2

MOVIMIENTO RECTILINO UNIFORME ACELERADO

AURA DANIELA ORTIZ GONZALEZ

HEIDY PATRICIA OVIEDO

KAREN JULIETH SANCHEZ ROJAS

CLAUDIA ALEJANDRA TRUJILLO OYOLA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS

QUIMICA

2014

MARCO TEÓRICO

El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es un tipo de movimiento frecuente en la naturaleza.

Una bola que rueda por un plano inclinado o una piedra que caer en el vacío desde o alto son cuerpos que se mueven ganando velocidad con un tiempo aproximadamente uniforme; es decir, con una aceleración constante. En tiempos iguales, adquiere iguales incrementos de rapidez.

Características

El movimiento rectilíneo uniforme acelerado se caracteriza porque su aceleración es constante con el tiempo, o bien, en intervalos de tiempo iguales la rapidez se incrementa en cantidades iguales. La posición inicial y la velocidad inicial (condiciones iniciales), son constantes.

Para analizar experimentalmente cualquier movimiento de este tipo es factible usar polinomios de segundo grado, con el gráfico de: desplazamiento en función del tiempo.

La ecuación general es de la forma:

que corresponde a un polinomio de la forma:

A, B y C, se calculan directamente con el programa de ajuste de segundo grado. Si se conoce , puede solucionarse mediante un cambio de variable.

MATERIALES:

Módulo para experiencias de mecánica y accesorios

Papel milimetrado

Calculadora programable

PROCEDIMIENTO

Figura: Montaje Movimiento Rectilíneo Uniformemente acelerado

El procedimiento que realizamos en el laboratorio fue el siguiente:

1) luego de tener el montaje procedimos a la toma de las respectivas medidas de la distancia del origen y la primera foto celda

2) Lazamos 3 veces la esfera en la primera de distancia que fue de 10 Cm.

3) Repetimos el procedimiento anterior aumentando la distancia de 10 en 10 cm hasta obtener los respectivos datos

DATOS

No. (cm)

(s)

1 10 cm 0,15 s

2 20 cm 0,24 s

3 30 cm 0,32 s

4 40 cm 0,42 s

5 50 cm 0,51 s

6 60 cm 0,61 s

7 70cm 0,71 s

8 80cm 0,82 s

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com