ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Muelle de Puerto Colombia


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2015  •  Informes  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 3

Muelle de Puerto Colombia

El muelle de Puerto Colombia es una estructura ubicada en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, Colombia. Entre 1893 y 1936 funcionó como terminal marítimo de Barranquilla para el embarque y desembarque de mercancías y personas, y después de la Separación de Panamá de Colombia hasta los años 1920 fue considerado el más importante puerto marítimo de Colombia.

El muelle fue construido en 1888, concebido como parte final del terminal marítimo de Barranquilla ubicado en Puerto Colombia. Su diseño y construcción estuvieron a cargo del ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros. Fue considerado una de las más notables construcciones del siglo XIX en Colombia debido a su importancia como principal puerto marítimo y por el hecho de ser en su momento el segundo muelle más largo del mundo

[pic 1]

         https://es.wikipedia.org/wiki/Muelle_de_Puerto_Colombia#/media/File:Puerto-a%C3%B1os20.jpg

Deterioro

Debido al fuerte oleaje del mar y la falta de mantenimiento, varios tramos del muelle de Puerto Colombia han colapsado. En 2009 se presentó el primer derrumbamiento de un tramo de 200 metros, por lo que fue restringido el paso de los turistas hacia esa parte de la estructura.11 Con el transcurrir de los años, otras cuatro franjas del muelle se derrumbaron. El 8 de julio de 2012 en horas de la madrugada colapsó otro tramo de unos 20 metros, por lo que el muelle se encuentra divido en cinco partes.

[pic 2] [pic 3]  [pic 4]  [pic 5]

Recuperación

El presupuesto inicial para recuperar los primeros 200 metros es de $ 26 000 000 000, según la Gobernación del Atlántico. Mientras que otros $ 7000 000 000 se destinarán para la construcción de varios espolones. Los trabajos se ejecutarán a mediados del mes de marzo de 2014.

[pic 6]

Carta

Teniendo en cuenta los documentos internacionacionales como lo son las cartas de la conservación para poder llevar y plantear propuesta que  hagan de esta una importante  documento.

Dentro de la carta de Atenas de (1931) encontramos conservación de monumentos de arte e historia  es importante reconocer que  el muelle de puerto representa no solo para la región caribe si no para Colombia entera algo  histórico fue por donde entro el comercio y aparte de eso  es uno del más grande que ha habido.

Algunos cosas positivas que encontramos y las cuales nos permiten tener pertenencia por esta obra de valor histórico para la ciudad dentro de esta carta es que al recuperarse esta obra debe respetarse su  intención  inicial no debe alterarse ni darle un sentido deferente  al cual fue construido antes por el contrario debe respetarse su valor histórico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (309 Kb) docx (243 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com